La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en las primeras semanas de junio sobre el aumento de brotes de gripe aviar A (H5N1) en aves domésticas y silvestres en 19 países de las Américas, desde 2022 hasta finales de mayo de 2024.
De esta manera, según el informe de la OPS, este virus, alta patogenicidad Se originó por recombinación en aves silvestres europeas y afectó tanto a especies silvestres como domesticadas durante su expansión global.
Entre los países afectados se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Islas Malvinas, México, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela. Además, se han notificado casos en mamíferos en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, México, Perú y Uruguay.
Desde enero hasta mediados de mayo de 2024, 210 incendios en aves y 78 en mamíferos. Se han registrado seis infecciones humanas causadas por el virus A(H5N1) en las Américas: cuatro en Estados Unidos, una en Ecuador y una en Chile.
Los expertos de la OPS han destacado que si bien el virus afecta principalmente a los animales, representa un riesgo continuo para la salud pública. Los casos humanos suelen ser consecuencia del contacto directo con animales infectados o ambientes contaminados, aunque actualmente no se transmite fácilmente entre personas, se recomienda una vigilancia constante para detectar cualquier cambio en la situación.
APRENDE MÁS:
Fuente: Medios Internacionales
VTV/LM/EMPG/DB/