– Infórmate Venezuela –
La tarde de este jueves 3 de octubre, la Dirección General de Administración Aduanera y Tributaria de la Nación (SÉNIAT) ordenó el cierre Periódico de vozcircula desde hace 58 años en 21 municipios de Miranda, lo cual fue denunciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a través de su cuenta X.
El SNTP dictaminó que una comisión de la Administración Nacional Integrada de Impuestos y Aduanas (Seniat) se presentó en los almacenes donde se imprimían los periódicos y cerró las instalaciones, dejando al menos 50 trabajadores directamente sin trabajo.
Del mismo modo, explicaron que «El Seniat visitó las oficinas del Diario Voz y considerando que las vallas tributarias no estaban actualizadas, estuvieron cerradas hasta el lunes hasta el 7 de octubre, pero hoy fueron a los almacenes y extendieron esta medida por otros 8 meses”, dijo el SNTP.
Concluyeron que “el cierre del Diario La Voz, además de violar los derechos a la libertad de expresión y acceso a la información, al mismo tiempo rechazamos la censura indirecta a medios y periodistas”
CNP contabilizó 69 ataques a medios de comunicación en 2024
Según el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) reportó 69 ataques a la prensa venezolana en el primer semestre de 2024.
Cárdenas explicó que entre las agresiones se encuentran el cierre de emisoras, hostigamientos, amenazas y juicios arbitrarios a periodistas. «Seguimos en un entorno hostil caracterizado por el cierre de estaciones.acoso, intimidación y juicios arbitrarios a periodistas», afirmó.
Los líderes sindicales afirmaron que el gobierno busca silenciar a la prensa libre e imponer una narrativa oficial, especialmente en el contexto del proceso electoral en curso.
CNP sobre ataques contra los medios de comunicación
Cárdenas señala que el ambiente es hostil a la “implementación periodismo en venezuela«, caracterizado por el cierre de emisoras, acoso, intimidación y juicios arbitrarios a periodistas», dijo Cárdenas.
«Se intenta suprimir la cobertura de las actividades de la oposición venezolana, lo cual es contrario al pluralismo que debe existir en el país». sistema democrático«añadió.
Cárdenas aseguró que estos ataques tenían como objetivo silenciar a la prensa libre e imponer una matriz informativa oficial. “Desde los más altos niveles de gobierno se hostiga a la prensa libre que intenta silenciar la información, al tiempo que intenta imponer una matriz informativa que no esté atada a la verdad y al interés colectivo”, afirmó.
Representantes sindicales dijeron que han registrado 7 casos de acoso, 22 situaciones de amenaza, cuatro amenazas; 12 cierres de emisoras de radio, 3 agresiones verbales, 2 detenciones arbitrarias, 2 robos de equipos, 1 salida de un canal de televisión por suscripción; cinco casos de eliminación de material grabado, un caso de un programa de televisión y dos casos de una emisión de radio; seis casos en los que se bloqueó la cobertura de un hecho específico, una agresión física y el despido injustificado de un periodista de una agencia gubernamental.
– Infórmate Venezuela –