Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco
    • Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»
    • Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola
    • ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro
    • La oposición ha perdido el nivel de organización y coordinación
    • Miss Kainat, ex candidata de Jamaica, tenía 26 años
    • Tekashi, dijo sobre mujeres venezolanas
    • Freddy Salcedo / Dies Translator «Viejo Soguero»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Ipys: 25 violaciones de prensa de cara a la toma de posesión de Maduro #12deenero
    Nacionales

    ▷ Ipys: 25 violaciones de prensa de cara a la toma de posesión de Maduro #12deenero

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaenero 12, 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Trabajo de: www.runrun.es

    Instituto Venezolano de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) registrado 25 violaciones a la libertad de información del 7 al 10 de enero de 2025, antes de la juramentación de Nicolás Maduro.

    – Infórmate Venezuela –

    Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el acoso a la prensa ha alcanzado niveles sin precedentes: 11 periodistas han sido arrestados arbitrariamente, encarcelados y procesados ​​penalmente por terrorismo. Comisión Interamericana de Derechos Humanos y sus actividades Relator Especial sobre la libertad de expresión Describieron la situación como “terrorismo de Estado”.

    En 2024, IPYS Venezuela verificó 94 casos, incluyendo 120 violaciones a la libertad de información, relacionados con reportajes sobre temas electorales o protestas ciudadanas que tuvieron lugar en el país.

    Atacar a periodistas

    Durante la jornada de cobertura de las protestas del 9 de enero, IPYS Venezuela registró 4 detenciones arbitrarias y 6 agresiones y amenazas que afectaron a 10 miembros del personal de prensa.

    Siete incidentes contra periodistas durante la cobertura de las protestas del 9 de enero ocurrieron en los estados Zulia (3), Aragua (1), Carabobo (1), Giaihira (1) y Área Metropolitana de Caracas (1). Estos hechos afectaron a ocho responsables de prensa: siete hombres y una mujer.

    Entre los hechos más graves estuvo la detención del periodista y profesor de la Universidad del Zulia, Edinson Castro, detenido por miembros de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) durante una protesta en la Plaza de la República en Maracaibo, estado de Zulia. Al caer la noche, Castro fue liberado.

    Durante las protestas en Marabina, el periodista de LUZ Radio Leandro Palmar y su asistente técnico, Salvador Cubillán, también fueron detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Ambos fueron detenidos en el Destacamento 111 de la GNB y sus familiares se enteraron de la detención el 10 de enero.

    La tarde del 9 de enero, Vente Venezuela informó que el periodista Julio Balza, del equipo Comando con Vzla, se encontraba desaparecido desde las 4 de la tarde. Sus familiares confirmaron al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) que Balza había sido detenido. Miembro del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) mientras buscaba su automóvil luego de un mitin opositor realizado en Chacao.

    En Zulia, funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) agredieron a Felipe López, reportero de un programa de radio y noticiero Frecuencia de noticiasy la periodista Joanna Barboza, directora del departamento Zulia del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), mientras grababan un reportaje en el barrio Plaza de la República, en Maracaibo.

    Hacia la región central, en Maracay, estado Aragua, durante la protesta popular al final de la Avenida 19 de Abril, varios automovilistas se acercaron al periodista Reynaldo Campins para pedirle su número telefónico. Inicialmente, Campins acordó colaborar y eliminar el material que había grabado. Sin embargo, poco después, los automovilistas regresaron y le arrebataron violentamente su teléfono celular. En medio del tumulto, uno de los atacantes disparó una pistola al aire, lo que obligó al reportero a entregar su teléfono y arrojarse al suelo por seguridad. Tras el incidente, los conductores del vehículo abandonaron el lugar.

    Un oficial de la GNB le arrebató el teléfono al periodista Randolfo Blanco, de Carabobo, mientras transmitía en vivo durante una protesta en la avenida Bolívar Norte de Valencia. Tras identificarse como periodista, el soldado le devolvió su teléfono celular.

    En el municipio fronterizo de Pedro María Ureña en el estado de Giaihira, el locutor Frank Daza, director Estación de radio binacional de informaciónfue alcanzado por disparos mientras cubría una protesta de la oposición allí. Según el alcalde Jhon Carrillo, sujetos a bordo de un vehículo golpearon y dispararon a un grupo de personas, hiriendo a Daza de bala.

    El periodista Carlos Correa, director ejecutivo de la ONG Espacio Público, está desaparecido desde el 7 de enero de 2025, tras ser detenido por agentes de seguridad encapuchados en el centro de Caracas. Su desaparición forzada representa una grave escalada de la represión a la prensa y la sociedad civil en Venezuela.

    Atacar y bloquear

    Para la toma de posesión de Nicolás Maduro, periodistas nacionales e internacionales fueron convocados al Palacio Blanco para recibir constancias de mérito. Sin embargo, les informaron que sólo camarógrafos y fotógrafos tuvieron acceso al Palacio Federal Legislativo, donde se desarrolló el hecho. Esta restricción impide a los periodistas informar directamente sobre la ceremonia de juramentación en la Asamblea Nacional, limitando así la cobertura de este evento.

    A pocos días de la juramentación de Nicolás Maduro también se notaron restricciones a la libertad de información en el entorno digital. Del 7 al 10 de enero, se confirmó el bloqueo de 58 sitios de redes sociales y herramientas de evasión de la censura en Internet.

    El observatorio Ve sin Filtro, de la organización Conexión Segura y Libre, informa que, durante cinco días consecutivos, TikTok ha sido bloqueado por varios proveedores, entre ellos Cantv, Digitel, Movistar, Inter, Supercable, NetUno, Airtek y G-Network. Las restricciones del 7 y 8 de enero duraron seis y ocho horas respectivamente, mientras que Cantv, NetUno y Supercable la mantuvieron durante todo el día 9 al 11.

    Las empresas Movistar, Digitel, Airtek, VNet y G-Network reactivaron por quinta vez el bloqueo de TikTok, a las 23 horas del 10 de enero. Esa noche, Cantv y otros proveedores privados bloquearon Telegram. Ve sin Filtro informó que, a excepción de Supercable y NetUno, los operadores comenzaron a levantar las restricciones en Telegram desde las 23:00 horas hasta las 07:00 horas del 11 de enero.

    De manera similar, a la medianoche del 9 de enero, la empresa estatal Cantv bloqueó 33 servicios DNS públicos y 21 servicios VPN junto con otros proveedores privados. El 10 de enero, Cantv, Movistar, Digitel, Airtek, Inter, NetUno, Supercable y G-Network restringieron el acceso al sitio del Proyecto Tor, dificultando la descarga del Navegador Tor, que permite navegar por Internet de forma segura.

    El 8 de enero Cantv, Digitel, Movistar, G-Network, Inter, NetUno, VNet y Supercable bloquearon el acceso al sitio web www.demacedoniaconamor.com de la iniciativa Hacha y Machete. Ese día se publicó en el portal web el documental “Desde Macedonia, con amor” haciendo referencia a las protestas ocurridas en el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.

    Leer más en: www.runrun.es

    Haga clic aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Contamos contigo!

    Apóyanos aquí

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 28, 2025

    La cantante y actriz, Selena Gomez y la productora Benny Blanco, se casaron oficialmente, después…

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    ANÁLISIS POLÍTICO/ La batalla final entre Concepción y la Dama de Hierro

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Fotos de una ceremonia especial sellando la unión después de la reunión de dos años de Selena Gómez y Benny Blanco

    septiembre 28, 2025

    Rosales advierte los peligros del «triunfalismo y de los calumniadores»

    septiembre 28, 2025

    Gran Polo Patriótico asegura 14 alcaldías en Guárico y oposición una sola

    septiembre 28, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    ▷ Velásquez rechaza a opositores que buscan “pasar página” el 28 de julio #18Nov

    noviembre 18, 2024

    Cuevas guió a KT Wiz en inicio de playoffs en Corea

    octubre 2, 2024

    José Brito introduce amparo al TSJ para reclamar tarjeta de Primero Justicia

    marzo 15, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.