– Infórmate Venezuela –
organización no gubernamental FundaRedes dio un informe inquietante sobre Crisis educativa en Venezuelabasado en los resultados de Consulta comunitaria sobre educación 2023-2024. El informe detalla el alarmante deterioro del sistema educativo del país, que afecta tanto a profesores como a estudiantes, y refleja una situación calamitosa que pone en riesgo la calidad de la enseñanza y el futuro de las nuevas generaciones.
Una de las estadísticas más preocupantes es deserción docente, hasta 72%, esto demuestra la creciente dificultad para retener a los educadores dentro del sistema escolar. Además, las tasas de matrícula han caído un 46%, lo que pone de relieve la gravedad de la situación y el éxodo masivo de estudiantes de las aulas.
– Infórmate Venezuela –
El informe también destaca el impacto de negligencia estatal en las instituciones educativas, y el 93% de los encuestados afirmaron que no reciben el apoyo adecuado del gobierno. Esta falta de atención ha provocado el abandono y la degradación de la infraestructura escolar, afectando gravemente el entorno en el que se supone que deben educarse los niños y los jóvenes.

En cuanto a infraestructura, el 54% de las escuelas presentan condiciones físicas precarias. Sólo el 31% de los baños y El 28% de las aulas se encuentran en condiciones normales de funcionamientoEsto pone en peligro la salud y la seguridad de estudiantes y profesores. Estas cifras demuestran claramente la incapacidad del Estado para garantizar suficiente espacio para la enseñanza y el aprendizaje.
Otro factor importante señalado en el informe es la situación económica de los docentes. Él El 61% de los educadores experimentan graves dificultades financieras. y reciben un salario mensual promedio de sólo 7,34 dólares, monto claramente insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. Esta crisis salarial ha contribuido a la desmotivación y deserción docente, afectando aún más la calidad de la educación.
FundaRedes también advierte sobre falta de relevo generacional en el ámbito de la educación, ya que la mayoría de los profesores tienen entre 40 y 49 años. Esto demuestra una baja participación de los jóvenes en la profesión docente y pone en peligro la reforma del sistema educativo en un futuro próximo.
Ante este desolador panorama, FundaRedes hace un llamado urgente a defender el derecho de los venezolanos a una educación de calidad. La organización afirmó la necesidad de tomar medidas para revertir esta crisis y garantizar un futuro mejor para las generaciones futuras.
– Infórmate Venezuela –