Porque me considero un ignorante en este tema. política, de Wikipedia transcribiré algunos conceptos que poseo. Yo cito:
Ciudadano es un concepto jurídico, filosófico y político que se ha utilizado desde la antigüedad y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera, pero en general se refiere a un individuo que forma parte de una sociedad o entidad territorial. ELLA ES Diccionario de la lengua española. Lo define como «un miembro activo del Estado, propietario de derechos políticos y sujeto a sus leyes». La ciudadanía es a la vez un grupo de ciudadanos y una condición de ciudadanía..
– Infórmate Venezuela –
El concepto tiene su origen en las primeras sociedades establecidas y estatales reguladas por códigos legales escritos. En Estos códigos definen una serie de obligaciones y derechos políticos, civiles o sociales. que regula las relaciones entre los individuos y los miembros de la sociedad. En ellos, el concepto de ciudadanía a menudo parece denotar un cierto conjunto de individuos en la sociedad (normalmente algunos individuos son excluidos y reciben un nombre diferente). Los derechos y obligaciones de estos códigos otorgaban a la persona la condición de «ciudadano». Las sociedades preestatales no tienen una analogía clara con este concepto, ya que la mayoría son sociedades relativamente igualitarias con una organización social simple y sin códigos legales escritos.
acerca de Aristóteles en su Libro III Política, Se refirió a la ciudadanía como un sentido de pertenencia a estos derechos. Sin embargo, el autor clásico planteó dos preguntas: ¿Quién es ciudadano? ¿Y a quién se le llama ciudadano? A la primera pregunta, Aristóteles respondió que «ser ciudadano» significa ser dueño de un poder estatal ilimitado y permanente: un ciudadano es una persona que tiene una participación estable en el poder de las decisiones colectivas, el poder político. Se llama ciudadano a toda persona capaz de serlo. Se distinguen tres etapas: una «ciudadanía civil”relacionado con la libertad y los derechos de propiedad en el siglo XVIII;
A»ciudadanía política«Inherente al siglo XIX, relacionado con el derecho al voto y el derecho a la organización social y política…
– Infórmate Venezuela –
Y finalmente, en la última mitad del siglo «ciudadanía social”, relacionado con los sistemas educativos y el estado de bienestar.
Ser ciudadano es tener un sentido de identidad y pertenencia en un lugar de interacción social donde los individuos se desarrollan con responsabilidades, derechos y obligaciones.
El término «ciudadano” puede definirse en un sentido general como “una persona que vive junta en sociedad”.
Esta no es la idea de ciudadanía relaciones con el estado nación Ya no es relevante ni aplicable, pero dado que el Estado-nación ya no es el único centro de poder, el concepto ha tenido que definirse de manera más general.
CIVIZMA (del latín civilesciudadano y civitas, de la ciudadciudad) o significan las reglas mínimas de comportamiento social que nos permiten convivir de manera civilizada en una sociedad urbana.
La ciudadanía nace de la relación de una persona con su barrio, nación y estado. .
La forma en que las personas se comportan y viven juntas en sociedad es un patrón de ciudadanía.. Se basa en el respeto a los demás, al medio natural y a las instalaciones públicas; Buena educación, cultura y cortesía. El uso del término cultura apareció en la Revolución Francesa, y en un principio parece estar asociado a la secularización de la vida.
Las reglas de ciudadanía son diferentes en cada país, aunque la mayoría tienen la misma función, que es respetarse unos a otros para poder vivir felices juntos. Por ejemplo, los vecinos utilizan constantemente las comodidades y servicios de la comunidad y se ven todo el tiempo, por lo que es muy importante tener una buena cooperación entre ellos (es decir, ser educados y amigables para que no haya peleas con las que relacionarse).
como entender esto la capacidad de saber vivir en sociedad para respetar y considerar a los demás individuos que la integransiguiendo normas de comportamiento y educativas que varían según la cultura del grupo en cuestión.
A veces se considera que la educación es un requisito previo para ayudar a los ciudadanos a tomar siempre buenas decisiones y luchar contra los demagogos que los engañan.
Como escribe Roger Soder, las exigencias de un buen ciudadano en una democracia están dirigidas a todos…
«Sólo las escuelas ordinarias pueden ofrecer a todos la educación que necesitan.»
F de C.
Al ser una organización apolítica, apartidista, pluralista, coherente con los principios y valores que nos definen y mantiene nuestros objetivos, creo que LaRed del Instituto Lawrence“Estamos felices de poder decir que este 22 de octubre de 2023 los venezolanos damos ejemplo al mundo…
«Si puedes ser un buen ciudadano».
Paz, armonía y, digamos, en perfecta coordinación, hemos desafiado y superado todas las expectativas preelectorales…
«PRINCIPALES ELECCIONES».
Creo que cuando el candidato gana quizás con el noventa y tres por ciento (93%) de los votos, según los números publicados…
«Habría superado cualquier récord Guinness de actuación civil».
Gracias al amor a la libertad y a la democracia demostrado por los ciudadanos de Venezuela, se puede decir que la sangre derramada por nuestros antepasados liberados no fue en vano. y por todos los mártires que siempre han sido torturados, profanados e incluso sacrificados sus vidas para cumplir su sueño de vivir en una tierra libre y dejarlo como un legado invaluable a sus descendientes.
Una vez más, Ciudadanos venezolanos dan lecciones de ciudadanía al mundo Esto sólo lo pueden apreciar aquellos que aman a su patria como aman a sus antepasados y descendientes.
La actitud de los venezolanos, especialmente de los que se han extendido por el mundo, merece reconocimiento y felicitación, porque es realmente…
«VICTORIA CIUDADANA«.
Maximiliano Pérez Apóstol
– Infórmate Venezuela –