– Infórmate Venezuela –
Obras de www.eltiempove.com
el Confederación Venezolana de Sordos (Consorten) advirtió este jueves sobre una “brecha” en el acceso a la información para “personas discapacitadas“Bueno”, dijo, “canales de televisión y redes sociales”.no cumplen» Existen normas para garantizar este derecho.
– Infórmate Venezuela –
A través de un comunicado de prensa, el presidente cónyugeJuan Ángel De Gouveia, dijo que “se evidencia una alarmante falta de accesibilidad en la presentación de noticias e informaciones oficiales”, según el seguimiento de la organización “a tres canales de televisión abierta y redes sociales de voceros y organismos gubernamentales«, durante los primeros tres días de agosto del año pasado.
Según De Gouveia, entre los principales hallazgos del seguimiento se encuentran «Falta de capacidad para interpretar la lengua de signos.«, así como «mal uso de los recursos de imagen» y «Lenguaje sencillo y descriptivo.«.
Asimismo, afirmó que, si bien Venezuela cuenta con un marco legal para “garantizar los derechos de las personas con discapacidad”, existe la necesidad de “fortalecer la implementación de estas disposiciones a través de políticas públicas efectivas, invertir en recursos y generar conciencia social”. «
El presidente Consorten afirmó: “Es fundamental que los medios estatales cumplan su papel de informar a toda la población y adopten medidas para que todos puedan acceder a sus contenidos y nadie se quede atrás”.
Además, llamó a los medios de comunicación, al Estado y al pueblo a trabajar juntos para «construir una sociedad más inclusiva», en la que «Todos tienen igual acceso a la información.«.
Manifestó que la falta de acceso a la información «restringir los derechos de las personas con discapacidad a participar plenamente en la vida social y política del país«, además de colocarlos en «desventaja» para «tomar decisiones informadas, participar en la vida política y social y ejercer sus derechos».
Para más información: www.eltiempove.com
– Infórmate Venezuela –