– Infórmate Venezuela –
El presidente de la Asociación dijo que hoy el suministro continúa y la producción nacional representa poco menos del 50%. Federación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), Celso Fantinel.
Asimismo, afirmó que el resto fueron importaciones adicionales necesarias para el abastecimiento. La comida de Venezuela.
– Infórmate Venezuela –
Sostiene que la dolarización informal de economía «Nos da cierta certeza en el campo de que podemos recuperarlos con la inversión que hemos hecho».
«El dolarización Ocurre rápidamente en productos básicos como el maíz, el arroz, los cereales y el azúcar. Recuerdo que para comprar verduras y café tomaba más tiempo”, agregó.
Fantinel comentó que si el sector tuviera recursos financieros podría tener una mejor cosecha y aseveró que cuando hay inversión, «la mina reaccionará mucho más rápido que la industria petrolera».
“Hay que apuntar a la meta producción nacional, la producción nacional ha superado los 2.500 millones de dólares en este sector, cuando lo pones en el estante sube a 5.000 millones de dólares, cuando le sumas los 3.000 millones de dólares de importaciones, hemos superado los 8.000 millones de dólares. En alimentación valemos unos 10.000 millones de dólares”, explicó en Unión Radio.
– Infórmate Venezuela –