Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono

    septiembre 27, 2025

    El equipo de Don Omar rompió el silencio

    septiembre 27, 2025

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono
    • El equipo de Don Omar rompió el silencio
    • Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía
    • José Maria Caster y Venezuela Heritage
    • Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ▷ Entrevista dominical | Dr. Luis Izquiel: Venezuela tiene mayor tasa de criminalidad que Colombia, Brasil y México #1Dic
    Entretenimiento

    ▷ Entrevista dominical | Dr. Luis Izquiel: Venezuela tiene mayor tasa de criminalidad que Colombia, Brasil y México #1Dic

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezueladiciembre 1, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    – Infórmate Venezuela –

    Doctor Luis Izquiel, experto en Ciencias Penales y Derecho Procesal Constitucional, Profesor de Criminología de la Universidad Central de Venezuela y Coautor del libro «Revolución de la Muerte».afirma que la tasa de criminalidad en nuestro país es más alta Colombia, Brasil y México.

    durante una entrevista por Impulso Sobre la declaración del ministro pelo diosdadoEn el sentido de que el gobierno pondrá fin a las bandas criminales el próximo año, su experiencia le hace no creer que tal sueño pueda hacerse realidad.

    Lea también: Entrevista dominical | Luis Izquiel: Hay vínculos que impiden actuar contra el crimen organizado

    Esa posibilidad no parece probable, dice, especialmente en un país con altos índices de criminalidad y pandillas. Intentar acabar con todas las bandas criminales es una tarea aparentemente imposible.

    Señala además que aquí debemos distinguir las bandas delictivas organizadas de las bandas de delincuencia común. Estos son pocos, pero eso sí, mayores en número de miembros y controlan más territorio. Hay muchos otros y es imposible determinar cuántos son. Los miembros son pocos, pero son tan peligrosos como los demás.

    Ante esta situación, resulta muy difícil implementar la propuesta hecha por el Gobierno nacional, cuando Erick Alberto Parra Mendoza alias Yeico Masacre en el Zulia dijo que existen pocas grandes bandas organizadas. ¿Sigue funcionando?

    Sí, hasta donde yo sé, sí. Es un grupo que se presenta tanto en Venezuela como en Colombia.

    Esta pandilla parece no tener miedo ya que incluso usa su uniforme y utiliza el logo de GAYM para identificarse como Grupo Armado Yeico Masacre.

    Imitó a los cárteles mexicanos. En México, algunos cárteles visten uniformes que presentan las iniciales del cártel. El grupo Yeico Masacre ha realizado videos donde sus integrantes son identificados por sus iniciales para indicar que pertenecen a dicho grupo.

    ¿Wilexys Acevedo es popular en Petare todavía disponible?

    Sí, esta pandilla está activa y generalmente trabaja en diferentes zonas del barrio José Félix Ribas de Petare.

    El Tren de Guayana es una pandilla que comenzó en el casco urbano de Vista del Sol en San Félix y luego se formó en El Callao, generando otras pandillas rivales y extendiéndose también a Quasipati. ¿Los más peligrosos del estado Bolívar?

    También es muy activo y lidera bajo el sobrenombre de Ronny Matón. Hay otros en Bolívar. Pandilla Runa o Pelón Natera. Opera el Sindicato Las Claritas, o Sindicato Kilómetro 18, como también se llama a la pandilla.

    (El Dr. Izquiel no dijo esto, pero según medios Bolívar los dirigentes del Sindicato Las Claritas son Juan Gabriel Rivas Núñez, alias Juancho; Yohan José Romer, alias Yohan Petrica).

    Además», continuó el Dr. Izquiel, «está el Negro Fabio en El Dorado en Bolívar. Hay otro grupo en Bolívar, la Organización R u OR en las minas del municipio de Sifontes. Ya lo he mencionado, y se llama Run por el apodo de su líder, pero también se llama de otras cosas.

    ¿Qué pasó con el grupo Carlos Capa de Deiber Johan González en los valles del Tuy?

    Fue duramente golpeado cuando Carlos Capa fue asesinado en marzo de este año. Cuando el líder de la pandilla desaparece, otro miembro de la pandilla toma el control.

    Acacio tiene frente a Medina Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o FARC Sin acatar el tratado de paz con el gobierno de Bogotá, está en Venezuela pero operando como una banda criminal más.

    Hay varios frentes aquí. FARC y ELNespecialmente en los estados fronterizos. Este es otro elemento del crimen organizado presente en el país. Pero además de estas pandillas, que son los grupos criminales más conocidos y organizados, hay muchos, tal vez miles, grupos criminales más pequeños y doctrinalmente desorganizados que se consideran organizaciones criminales. Son muchos y deambulan por los barrios, ciudades y caseríos. Entonces declarar que las bandas criminales en Venezuela han sido completamente erradicadas es una propuesta imposible.

    Doctor Izquiel, ¿es cierto que el Ejército de Liberación Nacional de Colombia, que lleva mucho tiempo activo en nuestro territorio, ha armado a personas en ocho estados de Venezuela?

    No tengo el número exacto de estados. organización InSight Crime el número de personas armadas, así como Transparencia Venezuela, ha realizado investigaciones; Pero no conozco esos números. Es cierto que los informes de las víctimas y de las personas que viven en los estados fronterizos indican que grupos colombianos en varios frentes de las FARC y el ELN están presentes y probablemente activos en Apure, Zulia, Táchira y Amazonas. en otros estados fronterizos.

    El crimen más destacado, según los medios, es el Tren Aragua, que se ha extendido a otros países. ¿Es cierto que tiene 4 mil hombres?

    Se estima que puede tener cuatro mil personas, pero el problema de este grupo es que ya está internacionalizado y por lo tanto hay que contar a todos los integrantes en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. La dificultad para contar a los integrantes del tren Aragua es que probablemente no todos los que se autodenominan integrantes del grupo, como lo indican medios de comunicación, autoridades o sistemas de justicia de países latinoamericanos y Estados Unidos. Miembros del Tren Aragua, no lo son. Me explico: Muchos delincuentes venezolanos se están yendo Chile, Colombia, Perú, México u otro país y se hacen llamar Tren de Aragua, pero quizás no tengan nada que ver con ese grupo; Pero a menudo lo hacen para infundir miedo en las víctimas y los rivales criminales; es decir, comprender la coloquial «jerarquía del crimen».

    ¿Pero este grupo opera en Venezuela?

    El gobierno dice que no. ¿Pero qué pasa? El líder de esa banda, El Niño Guerrero, se encuentra prófugo y se desconoce su paradero. Otros integrantes de esa pandilla, como los apodados «Santanita» de Lara, también se encuentran prófugos y se desconoce su paradero. Entonces, hasta que no se detenga a estos delincuentes, creo que no se puede hablar de la destrucción completa de la banda en el territorio de Venezuela, y además, está por ver si el barrio de San Vicente, que es una zona criminal, o no . Se trataba del tren Aragua, que podrá o no seguir operando allí y en otras partes del estado Aragua.

    Pero además del Tren Aragua, está el Tren del Llano, que opera en varios pueblos del estado Guárico, golpeando a los agricultores y a todos en general.

    ¿Están secuestrando?

    En general, extorsionan. Éste es su principal delito, pero los que no pagan son asesinados.

    Doctor, ¿aún se mantienen esas zonas de paz creadas por el gobierno en 2013?

    Zonas de Paz nunca ha sido un programa oficial. Fueron creados por el alcalde José Vicente Rangel Ávalos, pero al no ser oficial no se sabe si fue la culminación, porque no tuvo inicio oficial ni final oficial. Parece que está desactualizado y no debería funcionar, pero no puedo confirmarlo ni desmentirlo.

    ¿Cómo se puede explicar que a pesar de que existe una ley de desarme, haya gente armada en todas partes?

    Ha habido muchas iniciativas de desarme voluntario y forzoso aquí en el pasado, pero ninguna de ellas ha tenido éxito, ya que todavía hay muchas armas en las calles bajo control estatal, no registradas y sin ningún control real sobre ellas. Y son armas utilizadas por grupos organizados, bandas criminales, delincuentes en general para atacar a la población indefensa.

    ¿No decía esa ley que las armas deberían estar bajo el control de las fuerzas armadas?

    Sí, así es, por DAEX, la Dirección de Artillería y Explosivos de las Fuerzas Armadas. Ese organismo existe. El problema es que teóricamente se detiene la transferencia de armas; Pero hay gente que porta armas, creo que son agentes expedidos por el DAEX. El problema no está en el transporte legal, sino en el transporte que no está bajo el control del Estado, es transportado y utilizado ilegalmente. Son armas utilizadas por delincuentes.

    ¿Qué tan cierta es la creencia común de que los criminales tienen mejores armas que el gobierno?

    Generalmente del gobierno, no. El gobierno controla las fuerzas armadas, las fuerzas especiales y la policía. Ahora para algunos policías municipales y estatales sí, porque están en desventaja a la hora de enfrentarse a grupos del crimen organizado. Pero no es un estado en absoluto.

    Volviendo al caso de los megagrupos, ¿se han fortalecido en la última década?

    Estos grupos existen desde hace mucho tiempo. De hecho, la teoría del crimen habla de grupos del crimen organizado, y aquí se les llama megabandas. Como ya se ha anunciado que las bandas criminales terminarán en 2025, se han puesto en la agenda muchos planes para garantizar la seguridad aquí. Ya has dicho que hay pocas bandas grandes con muchos miembros y muchas bandas criminales con pocos miembros.

    ¿Cuántos programas se han implementado en el país para acabar con ellos?

    Unos veinte.

    ¿Ninguno funcionó?

    Ha habido una disminución de la delincuencia desde hace unos cinco años, pero en mi opinión no se debe a un plan de gobierno o a una política de gobierno, sino principalmente a la migración masiva de venezolanos y sobre todo a esta reciente ola migratoria. Se han reunido jóvenes y hombres de los distritos y ciudades del país.

    ¿Porque?

    Porque la mayor parte de las víctimas y autores del asesinato se concentró en esa población formada por jóvenes. Esta población, víctima de los asesinos, ha reducido enormemente la violencia al abandonar el país en masa. Esto explica la disminución de los asesinatos en los últimos años. Entonces, en mi opinión, la disminución de los asesinatos no se debe a la efectividad de ningún plan de seguridad, sino a la salida de jóvenes, una minoría entre ellos, pero es una realidad, los elementos criminales que operan en Venezuela y ahora operan. en países de América Latina y Estados Unidos muestran

    ¿Qué opinas de lo que dijo Donald Trump, quien fue elegido presidente de Estados Unidos, sobre la llegada de una gran cantidad de criminales venezolanos a su país?

    La realidad es que los venezolanos en América Latina se han ido a Estados Unidos. Los delincuentes se están infiltrando en la multitud masiva supuestamente relacionada con el tren Aragua que fue atrapado en Chicago, Texas, Nueva York, Georgia, Florida y otras partes de Estados Unidos. En conclusión, en términos de criminalidad, ha disminuido, pero se mantiene en tasas alarmantes.

    En los últimos 5 o 6 años, el problema del asesinato, al igual que otros delitos, ha disminuido en Venezuela. Sin embargo, según el Observatorio Venezolano de Violencia, una ONG dedicada a medir esta situación, las muertes violentas en nuestro país hoy son mayores que en países vecinos que antes eran considerados muy violentos. Los ejemplos más interesantes son Colombia, Brasil y México. Venimos de lugares muy altos, ha disminuido, pero todavía tenemos un índice de criminalidad alto.

    En concreto, el porcentaje de asesinatos por cada 100.000 habitantes en Colombia muestra lo ocurrido el año pasado. 25,7 por ciento; México, 24 por ciento; Brasil, 18,7 por ciento y Venezuela, 26,8 por ciento. Y El Salvador sólo el 2,4 por ciento.

    Haga clic aquí para apoya la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación ayudará fortaleciendo nuestra plataforma digital De la redacción del Decano Nacional de Prensa, etc. te permite avanzar Desde 1904, nuestra bandera se ha mantenido fiel a la verdad.

    ¡Confiamos en ti!

    Infórmate Venezuela

    – Infórmate Venezuela –

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono

    septiembre 27, 2025

    El equipo de Don Omar rompió el silencio

    septiembre 27, 2025

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono

    septiembre 27, 2025

    El equipo de Don Omar rompió el silencio

    septiembre 27, 2025

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    San Juan de los Morros.- Este viernes 27 de junio, escritor y periodista Alexis Urbina…

    El equipo de Don Omar rompió el silencio

    septiembre 27, 2025

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    José Maria Caster y Venezuela Heritage

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Alexis Urbina presenta «Entremuro» libro «Entremuro» en Bocono

    septiembre 27, 2025

    El equipo de Don Omar rompió el silencio

    septiembre 27, 2025

    Línea / Por esta razón, Marco se llama una marca deshonesta y sin ciudadanía

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Las regiones celebran el 214 aniversario del inicio de la lucha por la independencia

    abril 19, 2024

    Carabobo, uno de los estados con más protestas en el primer trimestre

    abril 30, 2024

    Colombia acogerá a niños palestinos víctimas de la guerra en Gaza

    junio 20, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.