– Infórmate Venezuela –
El presidente de la Asociación ha anunciado que está revisando sus presentaciones para hacerlas más accesibles al público consumidor. Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, quien explicó que esta decisión estuvo encaminada a realizar presentaciones más económicas de sus productos, respondiendo a las necesidades del mercado.
“Tuvimos que revisar las presentaciones que teníamos en el mercado y producir algunas en cantidades reducidas”, dijo López a Unión Radio.
– Infórmate Venezuela –
Señala que esta estrategia se ha implementado en unos jarabes y otros. medicamentos crear condiciones favorables para que los pacientes accedan al tratamiento.
“Especialmente se han diversificado productos para enfermedades crónicas (…) jarabes, tabletas, sólidos, semisólidos, entre otros”, afirmó el presidente de Cifar.
Recuerda que el precio medio de un medicamento producido en Venezuela Son $3,40.
De esta forma, la industria farmacéutica solucionará una de las quejas permanentes de los usuarios, como es el alto precio de los medicamentos, por la importación de principios activos, pero con esta actuación de los laboratorios los beneficiados serán las personas mayores y los sanitarios. sector tercera edad.
Se podría pensar que entre las medidas de reducción de costos, la presentación y el empaque de los medicamentos juegan un papel fundamental.
– Infórmate Venezuela –