Durante la jornada dedicada a la dotación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), se entregaron materiales de construcción en el estado Zulia a más de 45 instituciones educativas de comunidades indígenas, para su recuperación y garantizar el bienestar de los estudiantes .
entrega de materiales
La actividad se realizó en el Colegio Nacional Octavio Hernández, en Maracaibo, con la participación del Viceministro de Educación, Vicente Carvajal, la Viceministra de Vida Beni para los Pueblos Indígenas, María Vanesa Prieto Morán, la directora del Centro de Desarrollo . de Calidad Educativa Zulia, Lcda. Penélope González, alcaldesa del Municipio de Mara, Luis Caldera, autoridades políticas, docentes y comunidad educativa
Los Bricomiles se activaron de inmediato en el Liceo Nacional Octavio Hernández del Municipio de Maracaibo, donde iniciaron la rehabilitación de la infraestructura educativa.
En esta institución, la recuperación incluye: cuartos sanitarios e instalaciones eléctricas, la realización de trabajos de albañilería, la impermeabilización de techos, la pintura de muros y canchas deportivas, y la limpieza de malezas.
Los bricomiles representan la acción directa del Gobierno
El Viceministro de Educación, Vicente Carvajal, dijo que se ha reivindicado la importancia de Bricomiles en el proceso de transformación de la calidad educativa.
“Los Bricomiles representan la esperanza y se integran a la labor del 1×10 de Buen Gobierno, que se realiza junto a nuestras comunidades, que incluyen también a los pueblos indígenas”, agregó.
Enfatizó que en la administración del presidente Nicolás Maduro la educación es una prioridad donde la escuela es el epicentro, ligada a la gestión territorial y la educación intercultural.
El alcalde Luis Caldera reconoció que las brigadas realizan su trabajo con entusiasmo y compromiso. “Impermeabilizaron los techos, acondicionaron las canchas, adecuaron las cloacas, repararon el alumbrado, rehabilitaron las paredes, eliminaron goteras, limpiaron los sótanos y hasta pintaron toda la institución”.
Rehabilitarán escuelas para indígenas
Ana Karina Romero, vocera del pueblo Yukpa y directora del Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa de la parroquia Libertad, municipio de Machiques de Perijá, acompañó a los Bricomiles a recibir los materiales, que incluyen las escuelas de la Sierra de Perijá.
“Aquí estamos firmes y seguiremos respondiendo. Somos guerreros de la revolución y agradecemos el cuidado que se le brinda a las comunidades indígenas, que reivindican las etnias Añú, Wayuú, Japreria Yukpa”.
La pantalla LCD. Penélope González, remarcó que el despliegue de los Bricomiles es un trabajo arduo “que nos acompaña la unión cívico-militar, en la que venimos abordando todas las escuelas en el trabajo arduo”.
“También tenemos un valor agregado en estas actividades de los Bricomiles, donde llevamos atención médica, barberías y peluquerías, para potenciar la atención integral”, dijo González.