Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»
    • Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo
    • Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU
    • «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico
    • Irán firma acuerdo con Rusia para construir cuatro plantas nucleares
    • Nuevas generaciones han heredado un mundo herido
    • Cruz Tenepe / Mi objetivo es leer y servir a mi Señor Jesucristo
    • Manifiestan a las afueras de las ONU para pedir la detención de Netanyahu –
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » ZEE La Guaira: la promesa empieza a hacerse realidad
    Nacionales

    ZEE La Guaira: la promesa empieza a hacerse realidad

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 17, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    No es casualidad que el presidente Nicolás Maduro haya pensado en considerar al estado La Guaira como una de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país, en el proceso de desarrollar una política para eliminar la dependencia del petróleo. Contando con el principal aeropuerto nacional, el segundo puerto en importancia y con el enorme potencial de la entidad costera, cumple varios requisitos para estar hermanada con la ciudad china de Shenzhen.

    De ello está seguro el profesor Marcos Meléndez, Administrador Único de la Zona Económica Especial La Guaira, quien acaba de regresar con una delegación multidisciplinaria de una visita de trabajo a Shenzhen, donde conoció en profundidad la experiencia de esta exitosa Zona Económica Especial y celebró la firma de importantes acuerdos con empresas públicas y privadas chinas.

    La Zona Económica Exclusiva La Guaira es resultado de una política de Estado a escala nacional que busca eliminar el rentismo petrolero y buscar el desarrollo sostenible. ZEE La Guaira foto

    En exclusiva para la ONU, Meléndez comenta la magia de Shenzhen, una ciudad que hace 45 años era un pueblo de pescadores de 30 mil habitantes y hoy tiene el PIB per cápita más alto entre las principales ciudades chinas, convirtiéndose en la principal ciudad de desarrollo tecnológico del país. y es la segunda ciudad mundial en registro de patentes.

    La única autoridad competente de la zona económica exclusiva de La Guaira afirmó que la renovada relación entre China y Venezuela incluye “una política de Estado encaminada a armonizar los dos gobiernos de las economías emergentes, con su diversidad, que se están unificando”. China tiene una política de Estado de exploración de nuevos mercados y Venezuela, como Estado, tiene una posición geoestratégica en la región latinoamericana, con acceso al Mar Caribe y al Océano Atlántico”, reconoció.

    En ese sentido, Meléndez aporta que el hermanamiento entre La Guaira y Shenzhen es consecuencia de “las políticas de Estado, entre la República Popular China (RPC) y la República Bolivariana de Venezuela lideradas por el presidente Xi Jinping y el líder Nicolás Maduro”. “Crean una Alianza de todos los tiempos y con evidencia integral, un nivel de relación que China tiene con sólo cuatro países en el mundo”.

    ZEE La Guaira: su propio modelo

    El hermanamiento entre La Guaira y Shenzhen no debe confundirse con una copia del modelo de crecimiento de la ciudad china. Meléndez, como máxima autoridad regional de la ZEE, deja claro que no se deben crear falsas expectativas. “Cuando vienes a Shenzhen, puedes sentirte confundido al ver los rascacielos y pensar si esa era la intención de La Guaira o no. No, lo que pretende hermanarse La Guaira con Shenzhen es ver cómo China ha desarrollado un punto de inflexión y un punto estratégico acotado para una política económica concreta”, aseguró.

    Al comparar la situación de las dos ciudades hermanas, Meléndez aseveró que a pesar de las similitudes, al ser ambas localidades costeras y pesqueras, existen profundas diferencias a la hora de crear la economía de zona exclusiva en la entidad costera venezolana.

    “Hace apenas 40 años, Shenzhen era una vasta comunidad pesquera, creando un paisaje vacío en el que China se abrió a los empresarios y el capital de Hong Kong se expandió hacia la ciudad, desarrollando un megapuerto (hoy hay dos) con una capacidad de. 17 millones de contenedores”, comentó sobre la ciudad china.

    A su vez, comparó a La Guaira como de gran potencial de desarrollo con el segundo puerto más importante del país y un territorio apto para el desarrollo de tecnología e industrias ligeras.

    “El desafío es que Shenzhen está construida sobre un terreno llano y deshabitado. Nosotros, en La Guaira, tenemos que construirlo con la gente de adentro, con los que opinan, con los que viven, con los que piensan, con los que tienen aspiraciones, sueños y eso es un desafío, porque no somos. Lo mismo en el sentido de que es Shenzhen”, reflexiona.

    Tres áreas principales de inversión

    El gobierno regional tiene previsto que el estado de La Guaira ofrezca a potenciales inversionistas nacionales y extranjeros tres sectores de inversión diferentes, que se distinguen por su potencial y características especiales para distintos tipos de inversiones.

    Marcos Meléndez enumera las áreas de inversión como ejes de Producción Primaria Agroalimentaria; el Eje Tecnológico, Logístico y Manufactura Industrial y el Eje Turismo e Inmobiliario.

    El estado La Guaira se divide en tres principales ejes de inversión para la construcción de ZEE. Almacenamiento de fotos

    En el primer caso, Meléndez explica que incluye las regiones de Carayaca y El Junko, “un área con 10 mil hectáreas para el cultivo de café y cacao de largo plazo, que nos permitirá desarrollarnos armoniosamente”. respetar el medio ambiente y las áreas protegidas de dichas localidades.

    El eje central, o Tecnología, Logística y Producción Industrial, comprende las parroquias de Catia La Mar, Urimare, Carlos Soublette, Maiquetía y La Guaira, donde se ubican los servicios portuarios y aeroportuarios. «En el espacio limitado entre el puerto y el aeropuerto, tenemos algunos edificios y terrenos que pueden desarrollar industrias ligeras y tecnología».

    Finalmente, el eje Turismo e Inmobiliario desarrollará nueva infraestructura hotelera, veraneo y moteles en las parroquias de Macuto, Caraballeda, Naiguatá y Caruao. La visión de este eje es crear un sistema inmobiliario ecológicamente sustentable que integre el turismo deportivo, de entretenimiento y de ocio.

    El viaje ha comenzado

    Como resultado de la visita de trabajo de la delegación de La Guaira a Shenzhen, encabezada por el gobernador de la unidad José Alejandro Terán y el Administrador Único de la ZEE La Guaira, Marcos Meléndez, se han firmado diez acuerdos o cartas de intención.

    Meléndez anunció que en agosto próximo contaremos con la presencia del alcalde de Shenzhen, Qin Weizhong, quien vendrá al país en visita oficial con un nutrido grupo de empresarios chinos que quieren conocer el comportamiento de viabilidad de sus potenciales inversiones.

    La ZEE La Guaira se destaca como una zona que desarrollará armónicamente las actividades portuarias y aeroportuarias, el turismo, la agricultura y la industria ligera, con la capacitación y el empleo estable como ejes centrales. Almacenamiento de fotos

    “La Zona Especial de La Guaira tiene 9 meses de establecida y en ese tiempo tenemos dos hoteles en desarrollo que son el Hotel Bahía Sunset y el Hotel CamuriMar, estamos en proceso de instalar una fábrica de refinación de aceite comestible y tenemos edificios con diseño y arquitectura para adecuarlos y ponerlos a disposición de empresarios internacionales”, comentó el funcionario sobre los primeros logros de la iniciativa.

    Además, Meléndez explicó que existía un plan de desarrollo para La Guaira diseñado por el gobernador Terán cuando era candidato y que tenía un alcance de unos 30 años. “En torno a este plan de desarrollo, la ZEE es una consecuencia. Quizás ese sea el secreto del éxito en el desarrollo de la ZEE, porque este no es un proyecto aislado sino parte de un proyecto nacional implementado por el presidente Nicolás Maduro, que tiene relación con el área del plan de desarrollo”, explicó.

    Meléndez vislumbra que luego de las elecciones del 28 de julio, “una vez confirmado el presidente Nicolás Maduro, los próximos pasos serán la inauguración de los dos hoteles en obras, la inauguración de la primera fase del Conteiner Trade Center… y estamos deseando que llegue”. Tendremos en cinco años el Centro Tecnológico de La Guaira, que será un centro de industrias ligeras, generará empleos y podrá impulsar el sector de investigación de nuestras universidades, que está encaminado al desarrollo integral de La Guaira”.

    La autoridad única de la ZEE La Guaira asegura que la sostenibilidad de esta hoja de ruta sólo es posible en el marco de un plan de gobierno aportado únicamente por la Revolución Bolivariana. “No hay otra alternativa que nos pueda dar un plan de desarrollo… quien presentó el Plan de Desarrollo en 2007, que fue el Plan Simón Bolívar, fue el gobierno de (Hugo) Chávez, y luego el Plan de la Patria, ideado por Chávez y continuado por Nicolás Maduro”, dijo.

    Meléndez concluyó su reflexión señalando que el mundo vive un realineamiento de fuerzas políticas y económicas, y en este complejo escenario, “Venezuela es la joya de la corona. Aquellos que quieren derrocar al presidente Nicolás Maduro quieren tener en sus manos los recursos energéticos de Venezuela para los próximos 100 años de desarrollo… aquí no solo estamos protegiendo a un presidente, él es la encarnación de la protección de la integridad territorial y los recursos energéticos de Venezuela. ”.

    Columna ZEE de La Guaira: las promesas empiezan a hacerse realidad se publicó primero en Últimas Noticias.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Supervisan el trabajo de rehabilitación en la línea de 1 línea en Zulia

    febrero 21, 2025

    Recuperan las carreteras nacionales hacia el ancho del centro

    febrero 21, 2025

    Donald Trump: Podemos hacer Venezuela nuevamente #21feb

    febrero 21, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    Alexis Urbina Pimentel en la presentación del libro. San Juan de los Morros.- En el…

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    «Danger» de Bad Bunny durante los conciertos en Puerto Rico

    septiembre 26, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Trujillo / Por lo tanto, la presentación y el bautismo de los «poemas de entrada»

    septiembre 27, 2025

    Voy a Bulls / Pearl García regresa al anillo

    septiembre 27, 2025

    Cuba respalda la causa saharaui en la Asamblea General de la ONU

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Cilia Flores exhortó al fortalecimiento del feminismo frente al bloqueo

    abril 12, 2024

    Los empresarios pidieron a la AN respetar los Acuerdos de Barbados

    febrero 7, 2024

    Vecinos controlaron incendio en una vivienda en San Félix

    septiembre 13, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.