Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    • Venezuela pide fortalecer Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU
    • Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies
    • Grupo de Amigos de la Carta de la ONU expresan su apoyo a Venezuela ante las amenazas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Yo nací en esta ribera hoy 23 de noviembre
    Cultura

    Yo nací en esta ribera hoy 23 de noviembre

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelanoviembre 23, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Yo nací en esta ribera hoy 23 de noviembre: Día Nacional del Transportista. Día Internacional del Asesor de Imagen. Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos (Cuarto Jueves de Noviembre). Día Internacional de la Palabra como Vínculo de la Humanidad. Día Europeo de las Personas sin Hogar.        Génesis del culto a la Virgen de Chiquinquirá en  América. El culto a la Santísima Virgen bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, o simplemente de Chiquinquirá, como ordinariamente se dice en Venezuela, asciende casi a los comienzos de los tiempos coloniales ; y tuvo sus principios en el entonces insignificante caserío de  Chiquinquirá, de la Nueva Granada. Es necesario señalar que la Virgen de Chiquinquirá es la Patrona de Colombia o la equivalente de la Coromoto de Venezuela.   Entre los primeros conquistadores llegados a la Nueva Granada, figura Antonio de Santana, hombre de buenas costumbres y muy devoto de la Virgen del Rosario. Debido a los muchos servicios que había prestado en la conquista, recibió en premio, las encomiendas de las rancherías de Sutamarchán y Chiquinquirá. Hacia el año 1555, Antonio de Santana construyó en su hacienda de Suta, a ocho leguas al este de Tunja, una capilla de paja y vara en tierra, para tener un lugar más decente, donde pudiera entregarse a los piadosos ejercicios religiosos; como nota se tiene que el caserío  primero se llamó Suta de Santana y después se llamará Sutamarchán, como quería dedicar el oratorio a Nuestra Señora de Rosario, encarga al hermano lego dominico Fray Andrés de Yadraque, conseguir una imagen de dicha Señora. Fray Andrés se trasladó a Tunja a buscar quien la pintara, encontrándose por fortuna con un pintor llamado Alonzo Narváez, a quién encomendé la obra. En esos tiempo no habían en el país más lienzo que las toscas mantas de algodón tejidas por los indígenas, coloreadas con zumos de hierbas y flores, sirviéndose nuestro artista, para pintar la imagen de Nuestro Señora del Rosario, de pié sobre una media luna y con el Niño Jesús en el brazo izquierdo, a la derecha pintó a San Antonio de Padua, cuyo nombre llevaba del encomendero Santana y a la izquierda a San Andrés Apóstol, nombre del hermano lego. Concluido el cuadro, se llevó a Sutamarchán y se le colocó en el altar de la capilla  en donde estuvo hasta 1565, cuando ya estaba muy descolorida y rota, hasta el punto en que no se distinguías las figuras. Antonio de Santana recibió la imagen deslustrada y la envió al caserío de Chiquinquirá en donde tenía una capilla de paja quedando en completo olvido y abandono.   Ana María Ramos, mujer piadosa y casada con Pedro de Santana, hermano de Antonio de Santana, llegó a Tunja y en una ocasión deseó ir a Chiquinquirá a ver a su cuñada, Catalina de Irlos, y darle el pésame por la muerte de su esposo. Estando en Chiquinquirá encontró el altar vacío de la capilla en el mayor abandono, viendo en el suelo un lienzo roto en el que se notaban pálidas sombras de una imagen que era imposible discernir de qué santo o santa representaba. Por si acaso fuese de la Santísima Virgen María, se dejó puesto en lo alto del altar. María Ramos supo después que la imagen es Nuestra Señora del Rosario y a partir de allí multiplicó sus visitas a la humilde capilla; muchas veces en oración suplicaba con devoción a la Madre de Dios, darse a conocer, pues sentía una angustia al contemplar el cuadro sin poder descubrir las facciones. Siguiendo el relato del reverendo Padre Buendía fiel historiador de la   imagen, señaló que el viernes 26 de diciembre, día consagrado a San Esteban,  del año 1586, después de haber estado la devota María Ramos más de dos horas en oración, levantándose de su asiento para salir de capilla y volviendo a poner los ojos en el cuadro haciendo una profunda reverencia: en ese instante pasaba una india cristiana llamada Isabel llevando un niño mestizo, llamado Miguel de unos cinco años, que al pasar por la puerta de la capilla le dijo a la india: “ !Madre!, mira a la Madre de Dios que está en el suelo ” , Isabel miró al altar y vio que la imagen de La Señora del Rosario estaba en el suelo de pie, despidiendo un resplandor celestial. La humilde mujer quedó asombrada y viendo aquel prodigio, despavorida y asustada le dijo en alta voz a María Ramos que iba saliendo de la capilla “ ¡Mire, mire, señora! que la Madre de Dios se ha bajado de su lugar y está allí parada” María Ramos volvió su rostro  y vio que era cierto lo que le decía la india, fue de prisa al lugar donde estaba la imagen poniendo sus ojos en ella y vio cumplido sus deseos de ver que figura estaba pintada. A los clamores de María Ramos e Isabel, acudió Juana de Santana y las tres admiradas por el prodigio en donde la Virgen, San Andrés y San Antonio estaban lúcidos en el cuadro. Luego llegó Ana Domínguez, dueña del cuadro y otras personas a su servicio, viendo a la hermosa imagen renovada. María Ramos alegre de ver a la Virgen tan perfecta exclamó : “ ¡Ahora, si! Rosa del Cielo, estáis como debías estar”. La tablilla hallada en el lago de Coquibacoa, era una réplica de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Colombia.   Yo nací en esta ribera Yo nací en esta ribera tal día como hoy en Venezuela 1813: En Vigirima, en el estado Carabobo, Luciano D´Elhuyar con el «Batallón Girardot» se había venido a Guacara, uniéndose a  José Félix Ribas, Coto Paul, Leandro Palacio y Manuel Villapol, formando un total de 2000 infante y 300 jinetes contra Salomón.  A las seis de la mañana, los patriotas atacan al ejército realista, desatándose la batalla más larga de la guerra de independencia, la cual durará hasta el 26 de noviembre cuando el jefe realista Salomón emprendió la retirada permitiendo la victoria al bando republicano. En esta batalla también participaron jóvenes estudiantes antes que en La Victoria.       1829. Asamblea popular en Valencia acuerda la separación de Venezuela de La Gran Colombia.   1851: El escritor y polígrafo venezolano,  Don Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su Gramática de la lengua castellana.   1856: Muere Manuela Sáenz, patriota quiteña, conocida como la Libertadora del Libertador.   1873: Muere el músico, abogado, periodista y político Felipe Larrazábal.   1948: Ante las insistentes demandas del Ejército, el Gabinete Ejecutivo renuncia en pleno para facilitarle al Presidente Rómulo Gallegos la toma de decisiones. Sin embargo, Gallegos los ratifica a todos en sus puestos. Se considera que no hay negociación entre el Presidente y los militares. 1949: La Junta Militar aprueba la restauración de las garantías constitucionales. 1960: Se reanudan los enfrentamientos entre el gobierno de Rómulo Betancourt y sectores populares. Trabajadores le la Compañía de Teléfono y de la Marina Mercante exigen cese a los despidos y mejoras salariales. Frente al Congreso Nacional hablan los diputados Martín J. Ramírez y Alfredo Maneiro. La policía ataca brutalmente a los trabajadores.  Los estudiantes de la ETI se declaran en huelga en protesta por los continuos ataques policiales.  1961: Continúan las denuncias sobre torturas de parte de la DIGEPOL en contra de detenidos políticos.     1962: Nace Nicolás Maduro, dirigente sindical, diplomático y actual Presidente Constitucional de La República Bolivariana de Venezuela.   1972: Se funda el periódico el Sol de Margarita.   1982: Los restos mortales de Rafael María Baralt son ingresados al Panteón Nacional.   1988: El Refugio de Fauna de Cüare es inscrito en el Convenio de Ramsar.   1995: Muere Marco Antonio Lacavalerie, conocido como “El musiú Lacavalerie “ as de la narración deportiva y presentador de televisión.   1997: Pedro González conquista el Campeonato Latinoamericano de Motociclismo, categoría supercross.   2004. El atleta zuliano Luis Plumacher gana medalla de oro en la modalidad de Kumite (combate), en el Mundial de Karate, en Monterrey, México.   2012: Dos aviones de observación y ataque OV-10 Bronco chocan en el aire durante maniobras de práctica cerca de la Base Aérea El Libertador. Uno de los pilotos murió, y tres otros resultaron heridos.             Yo nací en esta ribera Yo nací en esta ribera tal día como hoy en el mundo…

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    El análisis político y el sodio de las verdades de las heces seceliales «Pigón esencial…

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Inaugurada la escuela nacional de poesía «Juan Calzadilya» en Karabobo

    octubre 26, 2023

    Según sus cálculos, en 9 años, 1.000 docentes abandonaron el país o cambiaron de trabajo debido a los bajos salarios.

    octubre 24, 2024

    Recuperan ambulatorio de El Maco en Nueva Esparta con las Bricomiles

    mayo 14, 2023
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.