
Usuarios de WhatsApp han informado en su red social que la plataforma de mensajería ha dejado de funcionar este miércoles 19 de julio. Meta, la empresa propietaria del sistema, dijo que han solucionado los problemas de conexión.
«Estamos trabajando rápidamente para resolver los problemas de conexión con WhatsApp y lo actualizaremos aquí lo antes posible», tuiteó la cuenta oficial de WhatsApp, sin revelar la causa del bloqueo.
Según DownDetector, portal que recopila posibles problemas reportados por los usuarios, el pico de problemas de conexión fue a las 14:55 hora colombiana. Según los informes, millones de personas no pudieron enviar ni recibir mensajes en la plataforma.
En solo unos minutos, la noticia del colapso de la plataforma de mensajería se convirtió en una tendencia mundial, ya que la aplicación es una de las aplicaciones más utilizadas por millones de personas en todo el mundo.
Las fallas en WhatsApp duraron varios minutos, tanto en la versión web como en la aplicación móvil, por lo que millones de personas se cambiaron a otras aplicaciones y plataformas de mensajería donde se puede chatear al instante, por ejemplo, Telegram.
Miles de millones de personas en todo el mundo utilizan la mensajería instantánea de WhatsApp. Este es uno de los programas que se ha convertido en la principal herramienta no solo para la vida personal, sino también para el trabajo.
Como era de esperar, miles de usuarios de Twitter comenzaron a publicar memes sobre la situación. País