Caracas.- El periodista y político Vladimir Villegas aseguró este miércoles que la visita de la Delegación de Noruega y la entrega del rescate a los refugiados en la embajada argentina son una buena señal y muestran una negociación en curso.
Al ser entrevistado en el programa de Román Lozinski, a través de Circuito Éxitos, también consideró que “al Acuerdo de Barbados le faltó oxígeno, hasta que hablan de ello, pero está en un estado crítico”.
Villegas advierte que la oposición no ha encontrado el punto de unidad necesario para derrotar al gobierno. «El panorama es complicado, pero no descarto que la dirección de la oposición entienda que es ahora o en 2030».
«No siempre podemos hablar de una opción unitaria de competencia, vale la pena el despido, competitivo, frente al gobierno por el contexto en el que vivimos, el más desigual de los últimos 40 años», añadió.
Si la candidatura de González Urrutia -dijo- es una tapadera y la quieren poner detrás de una candidatura que el gobierno no acepta, la MUD corre el riesgo de desaparecer como una tarjeta.
«No hay reglas claras, es un juego muy cuesta arriba, si la oposición no aclara sus diferencias con todo y todo es cuesta arriba, el gobierno tiene la ventaja», enfatizó.
Villegas sostuvo que es muy difícil predecir lo que hará el gobierno, sin embargo, recordó que no logró recuperar el sentimiento abstencionista, ya que la gente tenía la idea de que el voto es el mecanismo para producir cambios en el país.
En relación al tema de un acuerdo entre María Corina Machado, Manuel Rosales y la Plataforma Unitaria, señaló que es difícil, pero no improbable, pese a que hay «distancias políticas, pero todos tendrían que ceder». .
Villegas recordó que el gobierno dejó a sus aliados en la región «en mala posición» para tomar decisiones electorales antidemocráticas.
El 18 de abril, dijo, se verá si Estados Unidos favorecerá un enfoque de principios hacia los derechos democráticos por encima del interés económico basado en sanciones.