El tema es libre y pueden participar escritores venezolanos y extranjeros residentes en la República Bolivariana de Venezuela con obras inéditas.
El autor o autores de la obra ganadora recibirán un certificado y un premio de setenta y cinco mil bolívares (75.000 Bs) del Centro Nacional del Libro (Cenal) y un libro (impreso y digital) editado por Monte Ávila Editores. ).
Se aceptan trabajos únicamente por correo electrónico: [email protected]
Las bases de datos completas están disponibles en el sitio web www.cenal.gob.ve
La Bienal Félix Armando Núñez de Maturín, Estado Monagas, honra la memoria de este célebre poeta, ensayista y crítico literario de Boquerón de Maturín.
Otras competiciones
Siguen abiertas las convocatorias para las siguientes bienales:
VI Bienal Nacional de Literatura Rafael Zarraga, Mención Narrativa. Recepción de obras hasta el 15 de agosto. Bases
VI Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica. Recepción de obras hasta el 15 de agosto. Bases
X Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, charla sobre poesía. Recepción de obras hasta el 15 de septiembre. Bases
VII Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, charla sobre poesía. Recepción de obras hasta el 15 de octubre. Bases
VII Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmeron Acosta, Charla sobre Literatura Infantil (Poesía). Recepción de obras hasta el 15 de noviembre. Bases