Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Vicepresidenta Delsy Rodríguez presidió el Consejo Nacional de Economía Productiva en Bolívar
    Entretenimiento

    Vicepresidenta Delsy Rodríguez presidió el Consejo Nacional de Economía Productiva en Bolívar

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelamayo 11, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    La madrina del estado Bolívar sostuvo reunión con empresarios de Bolívar y Amazonas

    En Venezuela, desde 2018, el programa de recuperación económica presentado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha aunado esfuerzos para superar las dificultades que enfrentan las sanciones impuestas por Estados Unidos.

    Así lo destacó este viernes la Vicepresidenta de la República, Delsy Rodríguez, durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, sección Región Sur realizado en el Club Caronoco, Puerto Ordaz.

    En el acto participaron el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, así como su par de Amazonas, Miguel Rodríguez; José Félix Rivas, Ministro de Industria Popular y Vicepresidente Sectorial de Economía; el diputado de la Asamblea Nacional Nicolás Maduro Guerra; José David Cabello Rondón, director general de Seniate; el presidente de la Junta de Intervención de la CVG, Héctor Silva; el Presidente de la Corporación Minera Venezolana, M/G Carlos Osorio; Gobernador de Guyana, Esequiba, M/G Alexis Rodríguez Cabello, así como alcaldes de varios municipios, y otros funcionarios.

    Al evento también se dieron cita empresarios de la región.

    Avance del programa de recuperación económica

    Delcy Rodríguez, vicepresidenta y también madrina del estado Bolívar, enfatizó que la economía se ha restablecido en Venezuela desde 2023 gracias a la política económica implementada por el Ejecutivo Nacional, enfatizando que la disminución de la inflación es clara para ello. el indicador anual de 2019 fue de 189,8% y 344.510% respecto a 2019, lo que significa “un gran avance” para el país.

    A su vez, detalló que la inflación anual para abril de 2024 es del 64,9%, y la inflación mensual del 2%.

    Destacando que el crecimiento es evidente desde hace 11 trimestres consecutivos, el ministro subrayó que según el FMI (Fondo Monetario Internacional), el crecimiento del PIB se estima en un 4%.

    Una de las novedades que destacó es el mercado cambiario (el volumen de divisas comercializadas por el sector privado) que alcanzó los $14.585 millones en 2023, el mayor desde que comenzaron las mesas de cambio en 2019.

    Para abril de 2024, en comparación con abril de 2023, Rodríguez dijo que fue un aumento del 33,8%.

    La madrina del estado Bolívar habló sobre el fortalecimiento de las finanzas públicas y la responsabilidad fiscal, diciendo que en el primer cuatrimestre de 2024 se registró un aumento del 78% en la recaudación tributaria respecto a 2023.

    Por otro lado, señaló que de marzo de 2023 a marzo de 2024 el crédito aumentó un 82%, lo que permitió duplicar la ganancia del sistema financiero.

    Agregó que hay un crecimiento en el mercado de valores así como en el instrumento alternativo (bolsa agrícola) que es de $281 millones en abril de 2024.

    En cuanto a las exportaciones no tradicionales, de marzo de 2023 al mismo mes de este año se ganaron $1.089 millones, lo que representa un aumento del 27% respecto al periodo 2022-2023.

    El turismo como fuerza

    Durante su intervención, el Vicepresidente valoró mucho las ventajas naturales de los estados Bolívar y Amazonas, y mencionó al turismo como un factor importante para el desarrollo de la región.

    En ese sentido, propuso el balance de la movilización turística a nivel nacional durante la Semana Santa 2024.

    Señaló que en esta temporada se movilizaron 10 millones 621 mil 606 personas, es decir, una diferencia de 12.63% respecto a 2023, cuando fueron 9 millones 430 mil 915 movilizaciones.

    En ese sentido, Rodríguez enfatizó que el Gobierno Nacional, a su juicio, continúa trabajando por la recuperación de la economía, a pesar de las sanciones impuestas a Venezuela, que afectan directamente a los ciudadanos.

    En el mismo orden, destacó la aprobación de la recientemente aprobada ley sobre Protección de Pensiones en la Asamblea Nacional.

    «La cuestión de las pensiones pertenece a nuestros abuelos y abuelas. «Ellos fueron los más afectados por este bloqueo criminal contra Venezuela», subrayó.

    Los empresarios se expresaron

    Durante el encuentro, los empresarios expresaron su agradecimiento a la madrina de la institución por todos los esfuerzos realizados para el desarrollo de la región, pero aprovecharon para pedir reformas parciales en la Ordenanza sobre el Registro de Contribuyentes. Caroní.

    Marina Escobar, representante de Camindustria Bolívar, en representación del sector empresarial, expresó su respaldo a los importantes avances logrados en la recuperación del aparato productivo por parte de la Corporación Guyana de Venezuela, al tiempo que llamó a considerar otros factores.

    “Seguir apostando a la industria como motor de la economía, generadora de riqueza y prosperidad para todos los venezolanos mediante el fomento de la producción nacional. Estamos seguros que todas estas iniciativas del Ejecutivo Nacional permitirán un mayor crecimiento y generación de empleo en la región”, agregó.

    Por su parte, Luis Cordero, representante del sector industrial y parte de Fedeindustria Bolívar, destacó el cambio económico registrado en la empresa con la apertura de nuevas empresas y emprendimientos.

    De igual forma, saludó las licitaciones exitosamente preparadas junto con CVG y sus controladas, destacando que se debe continuar trabajando en ello. Rosangeli Bruce

    Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025

    Esta fue una revelación sexual espectacular en el programa completo en los jóvenes premios de Natha

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Si Venezuela fuera eso, qué -tat, sería un compañero estadounidense. No sería el enemigo que…

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Tarek William Saab destaca «nueva era» en intercambios con Rusia

    julio 3, 2024

    Auguste Rodin se va a la cría

    octubre 2, 2024

    José «Brujo» Martínez es presentado en el Corinthians

    agosto 26, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.