El presidente de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, diputado Ángel Rodríguez, dijo que Venezuela superará los 1,2 millones de barriles diarios de petróleo este año.
«No nos preocupan las sanciones de Estados Unidos, porque el hecho de que lleguen al país nueve empresas mixtas, con nuevos socios, es una señal de que este año seguiremos aumentando la producción. Con las sanciones pasamos de la producción de 400 mil bpd a 918 mil, y vamos a seguir creciendo», afirmó Rodríguez.
Expresó que con la licencia 44-A Estados Unidos quería controlar a quienes quieren hacer negocios con Pdvsa. En ese sentido, reitera que Venezuela no es colonia, ni acepta la tutela de ninguna potencia extranjera. «Seguimos dando la bienvenida a quienes quieran hacer negocios con la industria petrolera venezolana».


Negociación con todos los países.
Ángel Rodríguez recordó que Venezuela tiene las mayores reservas petroleras del mundo, superando los 323 mil millones de barriles. Si se aumenta el factor de recuperación, que implica una mayor extracción del hidrocarburo, dijo, «se podrían llegar a 500 o 600 millones de barriles», señaló la AN en un comunicado.
«Venezuela está dispuesta a llegar a acuerdos para negociar y socios para comercializar su crudo con países de Europa, China y con todos los que quieran venir al país», afirmó.
Las consideraciones del diputado fueron recogidas durante la reunión ordinaria del órgano parlamentario, donde se analizó el propósito de la reactivación de las sanciones contra el petróleo y el gas venezolano por parte del Gobierno de Estados Unidos.