

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo este viernes que Venezuela no ha dejado de implementar todos los mecanismos diplomáticos para resolver el diferendo con Guyana por la región del Esequibo a través del Acuerdo de Ginebra firmado en 1966, que sienta las bases para una solución negociada.
«Venezuela no descansará en implementar todos los mecanismos diplomáticos para hacer cumplir el único instrumento que es el Acuerdo de Ginebra de 1966 y no reconocemos ningún tribunal instrumentalizado», dijo Rodríguez en un acto por el 214 aniversario del inicio del proceso de independencia del país. . Nación caribeña, transmitida por el canal estatal Infórmate Venezuela.
La vicepresidenta insistió en que la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y controlada por Guyana, pertenece a Venezuela.
“No hay otro dueño, lo demás fueron artificios creados para robar y despojar a los pueblos libres de su territorio para entregárselo, en conjunto con territorialidad, geopolítica y recursos energéticos, a los grandes centros de poder para entregar nuestros recursos”. añadió.
Licencias petroleras
Por otro lado, Rodríguez aseguró que la revocación de la licencia petrolera de Venezuela es una medida que busca imponer como «mecanismo de supervisión, la gobernabilidad en esta patria libre».
«Unas licencias convocadas que Venezuela rechaza, definitivamente, no acepta, no reconoce», condenó la vicepresidenta. Globovisión
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana