Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Venezuela está en las primeras etapas de implementación de inteligencia artificial
    Entretenimiento

    Venezuela está en las primeras etapas de implementación de inteligencia artificial

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelaoctubre 23, 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    A medida que la Inteligencia Artificial (IA) se consolida como un habilitador clave para la innovación y el crecimiento económico global, América Latina enfrenta importantes desafíos para crear nuevos negocios que aprovechen todo el potencial de esta tecnología disruptiva.

    Si bien el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIIA) 2024 destaca avances significativos en varios países de la región, los desafíos estructurales en infraestructura, talento humano y acceso a datos continúan limitando la capacidad de las empresas latinoamericanas para desarrollar y escalar modelos de negocios basados ​​en IA. . .

    América Latina sigue rezagada respecto de las potencias mundiales debido a la falta de infraestructura tecnológica avanzada y la fuga de talentos.

    «Por el contrario, Estados Unidos y China lideran el camino en la investigación, el desarrollo y la aplicación de la IA con una base de infraestructura sólida, grandes cantidades de datos y capital humano altamente especializado». Por otro lado, Europa nos ofrece más fortalezas en términos de regulaciones y usos éticos, además de ser líder en innovación y aplicación de inteligencia artificial», enfatizó Natalia Jasin, CEO de Bounty EdTech, participando en «Women’s Innovation». El “Programa.

    “Durante esta inmersión, observé cómo las organizaciones se construyen en sectores innovadores que integran continuamente talento para un futuro sostenible. Asimismo, noté que los estudiantes universitarios, incluso aquellos que recién comienzan sus carreras, tienen bootcamps intensivos que les permiten acelerar sus ideas de startups desde la etapa de idea hasta las rondas de inversión. Los espacios de coworking ofrecen membresías que facilitan la tutoría y los laboratorios de tecnología profunda, fomentando así el desarrollo de proyectos innovadores entre jóvenes emprendedores”.

    ¿Qué está pasando en los países latinoamericanos?

    El informe divide a los países en tres grupos:

    – Pioneros: ubicaciones de países que lideran la adopción de la IA. Chile (73,07), Brasil (69,30) y Uruguay (64,98) lideran la región en adopción de IA, con infraestructura tecnológica de alto nivel, desarrollo de talento y potencial de innovación.

    – Adoptantes: países que incorporan estas tecnologías pero no lideran en ningún ámbito: Argentina (55,77), Colombia (52,64) y México (51,4) se incluyen en este grupo, lo que representa avances, pero sobre todo enfrentan problemas en infraestructura.

    – Investigadores: esto incluye a aquellos que se encuentran en las primeras etapas de la investigación en IA y que están desarrollando habilidades clave en el campo. Bolivia (26), Cuba (27,9), Venezuela (31,52) y otros se encuentran en las primeras etapas de adopción de la inteligencia artificial.

    ¿Cuáles son los problemas para la región?

    – Escasez de talento: La concentración de talento en IA en América Latina ha aumentado un 100% en los últimos ocho años, pero aún está muy por debajo del nivel de los países desarrollados.

    – Alfabetización y capacitación: aunque la brecha de habilidades técnicas es significativa, la alfabetización en IA es una oportunidad para América Latina. Promover el desarrollo de habilidades STEAM es clave para cerrar estas brechas.

    – Retención de talento: La “fuga de cerebros” es un problema constante en la región, lo que implica la necesidad de políticas para retener y fortalecer el capital humano avanzado.

    “La clave para afrontar estos desafíos radica en la colaboración entre gobiernos, empresas, clusters, centros tecnológicos y el sector educativo para crear las condiciones necesarias para el desarrollo de un ecosistema de IA robusto, pero sobre todo en analizar qué credenciales requiere el mercado y cómo se expresan. con habilidades socioemocionales de aprendizaje de formas para que cada estudiante construya su propio proyecto de vida. A través de estas alianzas y liderazgo, es posible reducir la brecha tecnológica, atraer inversiones y retener el talento necesario para competir globalmente”, afirmó Jasin.

    Desafíos clave para el desarrollo de nuevos negocios en América Latina:

    1.- Infraestructura tecnológica limitada. Si bien países como Chile, Uruguay y Brasil son líderes en la adopción de tecnologías de IA, la región en su conjunto aún enfrenta importantes limitaciones de infraestructura. Según ILIA 2024, muchos países carecen de la capacidad informática y de almacenamiento de datos necesaria para desarrollar modelos de IA a gran escala. Este déficit ralentiza la capacidad de las empresas para innovar, lo que obliga a muchas a depender de los servicios internacionales de computación en la nube, lo que eleva los costos y dificulta el acceso.

    2.- Escasez y fuga de talento. La región ha experimentado un aumento del 100% en la concentración de talentos en IA en los últimos años. Sin embargo, América Latina sigue rezagada respecto de las potencias mundiales. La fuga de cerebros es una cuestión crítica, ya que la mayoría de los países pierden más profesionales de los que atraen. Esta dinámica limita el crecimiento de nuevas empresas, que enfrentan una escasez de profesionales capacitados para implementar la IA en sus operaciones y productos. A nivel empresarial, retener este talento es clave para impulsar la innovación y la competitividad.

    3.- Acceso limitado a los datos y su tratamiento. El acceso a datos de calidad y la capacidad de procesarlos a escala es fundamental para la innovación artificial. Sin embargo, muchos países de América Latina carecen de la infraestructura necesaria para garantizar que estos datos estén disponibles y gestionados de manera efectiva. Esto limita la capacidad de las empresas para desarrollar productos basados ​​en IA que dependan de grandes cantidades de datos, como sistemas de aprendizaje automático o análisis predictivos.

    4.- Alfabetización y formación en inteligencia artificial. Si bien la región ha avanzado en alfabetización tecnológica, la brecha en habilidades avanzadas de IA es considerable. La mayoría de los países aún no han desarrollado capacidades suficientes en áreas críticas como el procesamiento del lenguaje natural o el desarrollo de modelos complejos. Esta limitación reduce la capacidad de crear negocios competitivos y disruptivos en el sector tecnológico.

    «Al centrarse en mejorar la infraestructura digital, capacitar habilidades en IA y crear políticas públicas que estimulen la innovación, América Latina puede beneficiarse de la colaboración multisectorial para cerrar estas brechas y convertirse en un actor relevante en la tecnología impulsada por la IA». nuevos negocios y oportunidades de desarrollo económico para sus ciudadanos», concluyó Jasin.

    presione soltar

    Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Salsa Eddie Palmieri’s Legendary Dies

    septiembre 27, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Entretenimiento

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    San Juan de los Morros.- conocido autor de cantante y cantante de Llanero Wilfredo VegasContinúe…

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Exfals con «Flor de Guamacho» con Wilfredo Vegas El Llano

    septiembre 27, 2025

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Fiscal Tarek William Saab asegura que no hay niños presos en Venezuela

    septiembre 6, 2024

    Psuv se incorpora a Ejercicios Militares Escudo Bolivariano 2025

    enero 20, 2025

    Delegaciones internacionales llegan a Venezuela para proclamación

    enero 9, 2025
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.