Ud. Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguezantes Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, Países BajosReiterará el rechazo de Venezuela a las afirmaciones del gobierno de Guayana para maniobrar contra el referéndum consultivo del 3 de diciembre en defensa de Guyana Esequiba, por lo que planteó el reclamo de respeto al derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y al principio de no injerencia.
En su exposición en defensa del Esequibo, Rodríguez afirmó que el pedido de Guyana no tiene precedentes y no tiene precedentes y destacó que nada impide el referéndum previsto para el 3 de diciembre, ya que este proceso consultivo es un ejercicio de soberanía y autodeterminación de las ciudades.
#EnVideo📹| Vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, @delcyrodriguezvdenunció que Guyana ha entregado concesiones de petróleo y gas en el territorio pendiente de delimitación, sin importarle que esté actuando en contra de la ley.
# 15 de noviembre pic.twitter.com/yCZ6sGJhrq
– Infórmate Venezuela CANAL 8 (@Infórmate Venezuelacanal8) 15 de noviembre de 2023
Mencionó que, de acuerdo con la resolución 2.231 de la Asamblea General de la ONU, «todo Estado debe respetar el derecho a la libre determinación y a la independencia de los pueblos y naciones, el cual debe ejercerse sin obstáculos ni presiones extranjeras y con absoluto respeto a los derechos humanos». y libertades fundamentales.
Rodríguez también enfatizó que el Gobierno de Venezuela ha desarrollado una doctrina de no someter la solución de controversias de intereses vitales a decisiones de terceros, por lo que afirmó que nada permite al Estado guyanés limitar el derecho de expresión de los venezolanos.
En ese sentido, enfatizó que el artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) no autoriza la intervención en los asuntos de los Estados y que la posición histórica de Venezuela ha estado contenida en el reconocimiento y respeto del Acuerdo de Ginebra.
Por otro lado, denunció que Guyana siempre ha puesto sus instituciones y su territorio al servicio de las potencias que desean destruir la nación, y que ha otorgado concesiones de petróleo y gas en el territorio pendiente de delimitación, sin preocuparse de que ella sea actuando contra la ley.
La vicepresidenta aseguró que Guyana «pretende transgredir el orden internacional y promover un cambio en el sistema político venezolano, con una acción intervencionista e imprudente que busca explotar a la Corte» para aplicar el colonialismo jurídico.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR LEER ESTO: PRESIDENTE NICOLÁS MADURO LLAMA A MAYOR DIFUSIÓN DE LA VERDAD SOBRE GUAYANA ESEQUIBA
Infórmate Venezuela / Infórmate Venezuela