El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a través de la red social X, Nicolás MaduroEl Día Internacional de los Derechos Humanos se celebra como una oportunidad para renovar la conciencia sobre la lucha contra la pobreza, la desigualdad, la violencia, la exclusión y la discriminación y para ratificar la protección de la vida y la humanidad.
La Declaración fue emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París el 10 de diciembre de 1948 y por primera vez define los derechos humanos básicos que deben protegerse en todo el mundo.
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), que ahora celebra su 75 aniversario, es un documento histórico que consagra los derechos inalienables con los que nace todo ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión u opinión política. .
«Los derechos humanos han servido de base para un sistema de protección universal que se centra en los grupos más vulnerables, como las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los migrantes», afirma el sitio web de las Naciones Unidas.
#10diciembre Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos, una oportunidad para renovar la conciencia en la lucha contra la pobreza, la desigualdad, la violencia, la exclusión y la discriminación. Afirmamos la protección de la vida y la humanidad. pic.twitter.com/iMEzv3iDmN
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 10 de diciembre de 2023
Infórmate Venezuela/WIL/lm