«Estamos celebrando nuestro 19º aniversario. ALBA-TCP«Este es un proyecto histórico basado en los ideales de nuestro libertador Simón Bolívar, quien se opuso a la propuesta del ALCA y con ella a una larga lista de políticas de dominación impuestas a nuestro pueblo estadounidense por el imperialismo estadounidense», afirmó. República Bolivariana de Venezuela, Nicolás MaduroA través de las redes sociales.
El ALBA-TCP se formó el 14 de diciembre de 2004 en La Habana mediante el acuerdo firmado entre los entonces presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Fidel Castro de Cuba, a propuesta inicial del Comandante Chávez, quien lo ofreció como respuesta a la Liberación. El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue impulsada por Estados Unidos y América Latina finalmente lo rechazó en Mar del Plata, Argentina, en 2005.
Desde sus inicios, la Alianza ha sido enfatizada por sus fundadores como una plataforma para la integración latinoamericana y caribeña, con el ser humano como fundamento y epicentro de la integración. solidaridad, complementariedad, equidad y cooperación, combinando las capacidades y fortalezas de los países miembros.
Por orden cronológico, la primera cumbre se celebró el 14 de diciembre de 2004 en La Habana (Cuba); II y III se celebraron en la capital cubana los días 27 y 28 de abril de 2005 y 28 y 29 de abril de 2006. Managua, Nicaragua, fue sede de la IV Cumbre el 11 de enero de 2007, siendo los siguientes tres países anfitriones de Venezuela: V Barquisimeto, 28 y 29 de abril de 2007; VI organizó una Cumbre Extraordinaria en Caracas el 26 de enero de 2008 y en Maracay el 24 de junio de 2009.
Celebramos el 19° aniversario del ALBA-TCP, un proyecto histórico basado en los ideales del Libertador Simón Bolívar, nacido contra la propuesta del ALCA y la larga lista de políticas de dominación impuestas a los pueblos de nuestra América. … pic.twitter.com/mUDJfn2tMc
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de diciembre de 2023
Infórmate Venezuela/YD/EMPG