
En Venezuela se registraron 17 feminicidios durante el mes de febrero de 2023, lo que elevó a 30 el número de feminicidios durante los dos primeros meses del año, según un informe de la ONG Utopix, publicado este miércoles 22 de marzo.
Esto equivale al asesinato de una mujer cada 46 horas a manos de hombres pertenecientes al entorno de las víctimas, destaca la ONG en su informe. “Seguimos alertando y viendo con preocupación que no hay una propuesta concreta de Estado para atender este problema que afecta estructuralmente al país”.
Utopix reveló que tres de los feminicidios se registraron en el estado Bolívar, seguido de las regiones de Miranda, Trujillo, Zulia y Barinas, con dos casos cada una.
Seis de los feminicidios, prosigue el informe, se realizaron con armas de fuego, en tres casos se utilizaron armas blancas, en dos ocasiones la causa de la muerte fueron golpes y en otras tres las mujeres fallecieron por asfixia mecánica.
Además, Utopix registró una muerte por violencia obstétrica, una provocada por incendio y otra en la que la víctima fue asaltada.
De las víctimas, nueve eran madres, lo que deja un saldo de 13 menores huérfanos, mientras que otras dos estaban embarazadas. También documentaron 15 feminicidios en grado de frustración y un total de 10 feminicidios de venezolanas en el exterior, particularmente en Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Perú.
En cuanto a los atacantes, la organización dijo que de los 22 asesinados, 11 están en prisión, cinco se dieron a la fuga, tres se suicidaron y no hay información sobre los tres restantes.
Según Utopix, al menos 236 mujeres murieron a manos de feminicidios en Venezuela en 2022, y solo en diciembre pasado 25 mujeres fueron asesinadas por hombres que las conocían. La ONG considera «imprescindible» desarrollar un «Plan de Emergencia Feminista» para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes.