Caracas.- En Venezuela en 2023 se registró un feminicidio consumado cada 44 horas, equivalente a 201 feminicidios por razones de género, en su mayoría perpetrados por parejas íntimas o miembros del público, perpetrados por sus familiares, 39 menos que los registrados en 2022, según a datos publicados este viernes por la ONG Utopix.
«En 2023 contabilizamos un total de 201 feminicidios cometidos en todo el país que fueron reportados en los medios. Seguimos alarmados y preocupados porque no hay propuestas concretas por parte del Estado para resolver este problema que afecta a la estructura del país», afirmó la ONG en un informe publicado en su sitio web.
En cuanto a los «decepcionantes niveles de feminicidio», la organización contabilizó 21 casos en 2023, una cifra que garantiza un aumento con respecto a 2022, cuando contabilizaron 15 casos que entran en esta categoría.
Sólo en diciembre, la ONG contabilizó un total de 15 muertes por violencia machista, dos menos que las registradas en noviembre.
Utopix informó que de un total de 18 asesinatos de mujeres que se determinaron relacionados con el crimen de diciembre pasado, 9 personas se encuentran presas, 2 personas se encuentran prófugas, 2 personas se suicidaron y aún se encuentran prófugas. las 5 personas restantes.
Con base en estas cifras, esta ONG resalta la importancia de desarrollar en Venezuela el “Plan de Emergencia Feminista para prevenir, atender y reducir la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes”.
En noviembre pasado, el ministro de Justicia, Tarek William Saab, informó que los incidentes de violencia contra las mujeres en Venezuela habían disminuido un 65% de 2017 a 2022.
En un balance dado entonces, se demostró que en 2022 hubo 12.509 casos por “delitos físicamente violentos que perjudican a las mujeres”, 23.630 menos que los 36.139 contabilizados en 2020, cuando Saab fue designado fiscal por la entonces Asamblea Nacional. .Autoridad Nacional Electoral (ANC).
Obtenido de Unión Radio