Close Menu
Infórmate Venezuela
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.
    • Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile
    • AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo
    • Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico
    • Defendamos lo mejor de la cultura occidental
    • La gestión de las mujeres ganó su psuv
    • Pueblos del mundo en EE. UU. se solidarizan con Venezuela ante amenaza imperial
    • Los Tubazos del Domingo/ Gente que espera barcos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Infórmate VenezuelaInfórmate Venezuela
    Suscríbete
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política
    Infórmate Venezuela
    Inicio » Único en su clase
    Cultura

    Único en su clase

    Redacción - Infórmate VenezuelaBy Redacción - Infórmate Venezuelajunio 10, 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la tercera mitad del siglo XIX, el juego de ajedrez en Europa se caracterizó por la crisis napoleónica, la restauración de Fernando VII y la expansión territorial de la parte sur y oeste de los Estados Unidos, que una vez ocupó el estado francés de Luisiana. Las islas de Florida, que ya eran una posesión británica (entre 1763 y 1783), fueron vistas por los españoles como posesiones negociables para que los estadounidenses evitaran ser recuperadas por los británicos.

    Florida fue aclamada por los independentistas como un lugar ideal para una clara victoria. Su ubicación en el Caribe y su cercanía a Cuba le permitía transportar municiones y víveres a las banderas del Rey en Sudamérica. La Florida, con su capital en San Agustín, era una colonia escasamente poblada y estéril con miles de habitantes. Dentro del Imperio español, tuvo una función estratégica como paso obligado para cualquier fuerza hostil que pudiera amenazar a Cuba desde Florida, o como ruta para los galeones que pasaban por sus costas en su camino de regreso desde el Nuevo Mundo.

    Hablamos del «pacificador» Pablo Morillo reduciendo Cartagena y Venezuela y Simón Bolívar pidiendo ayuda en Jamaica y Haití. Recordemos también que la aparición de Francisco de Miranda en las regiones del Caribe, particularmente en Florida, fue pública durante el fragor de la Guerra de Independencia. Un movimiento al que pudo haber conocido Gregor MacGregor, un joven escocés de gran talento militar, aventurero, aristócrata, graduado de la Universidad de Edimburgo, y líder destacado del movimiento al que nos queremos referir brevemente.

    Todo comenzó en Baltimore, Estados Unidos. En este pueblo confluyeron mercaderes, piratas, corsarios, mercenarios y amantes de la idea de enriquecerse de la noche a la mañana. Además, allí se reunían patriotas hispanoamericanos de algún tipo de movimiento revolucionario contra la monarquía española. En esta ciudad portuaria conspiraron Gregor MacGregor, Pedro Gual, Juan Germán Rossio, Vicente Pazos y el corsario francés Luis Ori.

    De este círculo surge la aprobación para la invasión de la isla Amelia en la península de Florida, proyecto concebido por MacGregor con la posible aprobación del Libertador. Este acto fue ratificado por Venezuela, Nueva Granada, México y las Repúblicas del Río de la Plata. A través de delegados, firmaron un documento en Filadelfia, en el que asignaban a McGregor, general de brigada de la expedición y representante de los respectivos gobiernos, la misión de armar los barcos y conferir títulos navales y militares a los oficiales. Libertad del este y oeste de Florida.
    En su razonamiento enfatizaron que una vez lograda la meta, el libre albedrío de sus habitantes tendrá la última palabra. El 29 de junio de 1817, las tropas de MacGregor capturaron fácilmente Fort Fernandina, el muro militar más importante que protege la región y, a su vez, la capital de la isla Amelia. La guarnición al mando de Francisco Morales se rindió. Se firmó una capitulación muy generosa para los monárquicos.

    Venezuela y su vecino del norte tienen una complicada historia de relaciones que debemos conocer.

    La entrada Sui generis fue publicada por primera vez en Últimas Noticias.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Foto del avatar
    Redacción - Infórmate Venezuela
    • Website

    En Infórmate Venezuela, estamos comprometidos con mantenerte informado sobre los acontecimientos más relevantes a nivel nacional e internacional. Nuestro equipo de periodistas apasionados busca la verdad y la objetividad en cada historia, abarcando desde política hasta entretenimiento. Nuestra misión es ser tu fuente confiable para estar al tanto de lo que realmente importa.

    Related Posts

    Defendamos lo mejor de la cultura occidental

    septiembre 27, 2025

    La gestión de las mujeres ganó su psuv

    septiembre 27, 2025

    La ruta en vivo de Rumba está feliz de tomar el país como feliz en Navidad a partir del 1 de octubre

    septiembre 26, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Últimas Noticias

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025
    No te lo Pierdas
    Internacionales

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    By Redacción - Infórmate Venezuelaseptiembre 27, 2025

    «Si Venezuela fuera eso, qué -tat, sería un compañero estadounidense. No sería el enemigo que…

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Presidente Petro en la ONU reveló naturaleza corporativa y globalizada del narcotráfico

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    Mantente en contacto con nosotros!
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Lo Nuevo!

    Si Venezuela fuera narcoestado, sería socio de EE. UU.

    septiembre 27, 2025

    Elena Rose sorprende a los niños en condiciones especiales en Chile

    septiembre 27, 2025

    AUTOCRÍTICA/ Presidente Maduro alerta sobre el sectarismo en el chavismo

    septiembre 27, 2025

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las últimas noticias creativas

    ¡Para Tí!

    Activarán con 30 unidades nueva ruta comunal indígena en Barcelona

    mayo 19, 2023

    Bolívar SC juega el primer partido de la final en La Fría

    noviembre 22, 2023

    Maduro dice que la oficina de Derechos Humanos de la ONU se especializa en «espionaje»

    febrero 20, 2024
    © 2025 Todos los derechos reservados - Infórmate Venezuela
    • Inicio
    • Nacionales
      • Internacionales
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Entretenimiento
    • Política

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.