
La Universidad Nacional Experimental de Guyana (Uneg) se prepara para celebrar el próximo 26 de octubre la III Conferencia sobre Finanzas y Gestión Estocástica bajo el liderazgo de la coordinación general de Investigación y Posgrado y el Centro de Estudios de Gestión de Guyana (Cigeg).
Según el coordinador del Cigeg, profesor Arquímedes Idrogo, el encuentro de intercambio de conocimientos se realizará en el auditorio de la Cámara de Comercio e Industria ubicada en Ciudad Bolívar.
Objeto de las actividades: conocer el estado del arte de las investigaciones recientes en los campos de las finanzas y la gestión estocástica; formar alianzas estratégicas con pares de otras universidades para fortalecer redes de investigación en este campo; dar a conocer los productos creados en la respectiva línea de investigación y publicar los resultados de la conferencia en un número especial de la revista indexada Copernicus.
Entre los expositores invitados a estas III jornadas sobre Finanzas y Gestión Estocástica, Sostenibilidad, Cambio Climático e Inteligencia Artificial, investigadores de la Uneg, docentes, se destaca Gilberto Moreno, coordinador del evento en la sede de Ciudad Bolívar, con la conferencia “Valoración Estocástica de la Empresa”. «. ; Néstor Vásquez, “Evaluación de Maquinaria y Equipos de la Uneg Upata; Alba Torres, Cultura de Innovación en las Instituciones de Educación Superior en Venezuela: Una Visión Holística, Sistemática e Integral.
Asimismo, participarán vía videoconferencia investigadores de Estados Unidos, Colombia y Panamá con sus presentaciones: Constitución de Empresas en Estados Unidos. Acceso al Crédito Internacional de América del Norte a cargo del Licenciatario; Javier Rondón; Catalina Ospina, Inteligencia artificial, gamificación y avance de la educación a través de juegos serios para mejorar el aprendizaje, y Rocío Collantes González, Aplicación de la inteligencia artificial en estudios financieros, respectivamente.
Para el profesor Idrogo, con estas III jornadas la Universidad vuelve a convertirse en un lugar de divulgación del conocimiento y está abierta a la participación del público en general, que puede formalizar su inscripción vía correo electrónico. [email protected].
Para mayor información puede comunicarse al siguiente número de contacto: 0412 8580343. Prensa interna