
Lima.- Este miércoles en la región Arequipa del Perú (en el sur) un sismo de magnitud 6 provocó algunos desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra en Cerro Colorado sin provocar hasta el momento heridos personales, según informes oficiales y personas en redes sociales.
Según el Centro Sismológico Nacional, el sismo se registró a las 07:11 hora local (12:11 GMT) con epicentro en Chuquibamba, provincia de Condesuyos, a 31 kilómetros al oeste de Aplao, provincia de Castilla, a una profundidad de 99 kilómetros. .
El sismo se sintió con una magnitud de 4-5 en la escala de Mercalli, lo que provocó que la población de esa zona abandonara sus hogares por temor a deslaves.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que el sismo fue percibido como moderado a fuerte por la población en la ciudad de Chuquibamba, estado Condesuyos, y se realizó monitoreo por parte de autoridades locales en zonas vulnerables. .
Medios locales y vecinos compartieron en redes sociales imágenes de desprendimientos de rocas en algunas vías de Arequipa, así como grandes nubes de polvo provocadas por un deslizamiento de tierra en el sector Fontana del distrito de Cerro Colorado.
El Servicio Hidrográfico de la Armada del Perú descartó que el sismo haya provocado una alerta de tsunami frente a las costas de Arequipa.
Perú está ubicado en una zona conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial, y Arequipa es una de las regiones más afectadas por estos eventos.
Agencias