
Venezuela prepara un documento que será presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) con propuestas y garantías sobre el cronograma de las elecciones presidenciales de este año, que aún no tienen fecha fijada, informó este miércoles la Asamblea Nacional (AN, Congreso) que La agencia está liderando una investigación. proceso de consulta con los distintos sectores de cara a estas elecciones.
En conferencia de prensa, el presidente de la Asamblea Legislativa, el chavista Jorge Rodríguez, dijo que el primer borrador será presentado a las 41 organizaciones políticas y movimientos electorales que participaron en las reuniones, además de representantes de otros campos, como el económico. , cultural y académico, para que el jueves presenten sus propuestas y consideraciones.
La AN tiene previsto presentar el viernes una «propuesta de documento definitivo», que será firmada la próxima semana y luego remitida al organismo electoral.
Rodríguez señaló que los movimientos políticos proponen que, entre las garantías, esté la igualdad de oportunidades para que los candidatos a la Presidencia participen en los medios tradicionales y las redes sociales.
Alcance legal
Asimismo, se valora el «alcance legal» para que las campañas electorales «puedan recibir algún tipo de financiación por parte del Estado».
«Este es un proceso muy dinámico y avanza rápidamente», dijo Rodríguez, anunciando que los participantes en estas reuniones acordaron crear un «órgano permanente de consulta política» para evaluar otros temas, además del electoral, y posiblemente «avanzar» adelante también.» en otras discusiones.
Este proceso, que comenzó el pasado 5 de febrero, ha sido cuestionado por la Plataforma por la Unidad Democrática (PUD), principal bloque opositor, que no participó en estas reuniones y cree que el Gobierno pretende establecer elecciones de diseño antidemocráticas.
Rodríguez dijo este miércoles que la AN volverá a invitar al PUD, el cual «decidirá si asiste o no», aunque -agregó- no los seguirá «convocando para siempre».
El PUD acusó al Gobierno de violar los acuerdos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobara en enero que la candidata presidencial del bloque antichavista, María Corina Machado, no se postularía hasta 2036.
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Estaremos encantados de enviártelos