
Librado Orozco, embajador de Perú en Venezuela, aprovechó su segunda visita a la Universidad Católica Andrés Bello – Extensión Guyana para presentar durante la conversación su primera novela, Salvado de las aguas.
La Universidad Católica Andrés Bello – Extensión Guyana (Ujab Guyana) visitó la misión diplomática del Perú en Venezuela, encabezada por el Embajador Librado Augusto Orozco Zapata, como parte de una serie de reuniones que buscaron fortalecer vínculos y generar espacios de discusión y debate. promoviendo la educación y la cultura entre ambas instituciones.
El rector de la UCAB Guyana, Jorge Luis Pernía Morales, destacó el espíritu de integración que se mantiene entre el cuerpo diplomático del Perú en Venezuela y la universidad, asegurando que la universidad propicia encuentros para profundizar el desarrollo de la creatividad intelectual y artística bilateral.
Orozco agradeció al vicerrector por “abrir las puertas de la universidad” y acoger las diversas manifestaciones del arte y la cultura peruana.
La jornada incluyó un conversatorio sobre la tercera edición de Salvados de las aquas, primera obra literaria del embajador peruano en Venezuela, que permitió a los participantes explorar las referencias y detalles de la novela ambientada en el nororiente peruano. .
El encuentro coincidió también con la inauguración de la exposición fotográfica Qhapaq Ñan (Gran Camino Inca), disponible en el entresuelo de la biblioteca de la UCAB Guyana, que recopila imágenes del complejo sistema vial inca que propició el diverso desarrollo económico de esta civilización. , dinámicas culturales, políticas e ideológicas.
También se inauguró una exposición virtual “Qhapaq Ñan” en la Sala Digital del lobby de la Galería Bello.
Conversación
El autor se unió a Jorge Ismael León Collantes, Cónsul General del Perú en Venezuela, para investigar el libro “Rescatados de las Aguas”; Gilbert Almarza, vicepresidente de la Alianza Francesa y el profesor Nelson Galvis, representante de Plaza UCAB.
Durante la conversación, Orozco se alejó de su distinguida y amplia experiencia diplomática para centrarse en su faceta como escritor, los referentes y los motivos que lo llevaron a escribir su primer libro.
Almarza llamó la atención sobre la narrativa de la obra en la que «el hombre y las circunstancias» se encuentran constantemente, cómo los factores externos y el tiempo afectan la vida del héroe.
Por su parte, Galvis enfatizó el escenario de la historia (Piura, Perú) y cómo el contexto se relaciona con los personajes.
El evento finalizó con la actuación del grupo “Vocal 9” de la universidad bajo la dirección del profesor Antonio Grilli con piezas del folklore peruano y venezolano.
Conexiones e integración
Esta es la segunda visita institucional de la misión diplomática del Perú en Venezuela y la UCAB Guyana para fortalecer vínculos para abordar áreas de interés bilateral en favor no sólo de la cultura y las artes, sino también de un desarrollo académico que ayude a brindar mayores oportunidades. lectura del contexto regional y nacional.
En junio de este año, el Embajador Librado Orozco compartió la agenda académica con el Vicerrector Jorge Luis Pernia Morales y otros dirigentes universitarios en la sede de la universidad. Comunicaciones Ujab