
Cúcuta, Colombia.- El transporte público colectivo y buses en la frontera entre Colombia y Venezuela fue reactivado este viernes 21 de julio desde el Centro Central de Transporte de la ciudad de Cúcuta directo a San Cristóbal, estado Táchira.
El presidente de la línea de transporte de Quinta República, Jorge Romero, dijo que retomarán la ruta que tenían antes de 2015, cuando se paralizó, y que fue una medida que beneficia a decenas de conductores y pasajeros.
“Actualmente hay cuatro líneas de transporte autorizadas, (…) que en total son 130 vehículos entre colectivos y buses”, dijo Romero, quien se mostró feliz con este nuevo éxito luego de siete años sin cruzar puentes binacionales por el corte de relaciones entre ambos países.
Los buses solo pueden transitar por el puente Atanasio Girardot, mejor conocido como «Tienditas», hasta llegar a la Terminal de Transportes de Cúcuta, que es el único lugar donde se les permite cargar y descargar pasajeros.
Por los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, que unen a Venezuela con el departamento colombiano del Norte de Santander, continúa el paso peatonal de personas y transporte privado.
“Ya no tendrás que cambiar en los otros puentes, que era un fastidio pasar con todas las maletas”, dijo Beatriz Niño, quien estaba en la terminal con sus maletas ansiosa por ir a ver a su familia en Caracas.
“Fue la mejor noticia. Estaba en Cúcuta con unos familiares y justo hoy regresaba a San Cristóbal, aproveché esta nueva operación del colectivo”, dijo Zoyla Moncada.
El 26 de septiembre de 2022 se permitió el paso de transporte de carga por los pasos fronterizos de los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, luego de siete años de cierre total y meses después se reactivó la ruta aérea.
Agencias