La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina realizará una reunión de su Junta Directiva Nacional para definir las acciones contra miles de despidos en la administración pública. Según un comunicado de esa organización, el evento comenzará a las 10:00 hora local, en esta capital, y participarán los secretarios generales de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los dirigentes analizarán las medidas ante el eventual despido de 70 mil personas, cuyos contratos vencen a finales de este mes y el Gobierno ha manifestado su intención de no renovar, dijo el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, dijo. que «Nosotros a nivel estatal debemos profundizar nuestro plan de combate y definir medidas contundentes que nos permitan evitar un escenario de despidos masivos».
En las últimas horas se ha difundido un «manual de despidos», que detalla cómo comunicar e implementar los despidos de empleados de todas las dependencias y organismos estatales. Se indica que las primeras comunicaciones serán verbales y comenzarán el día 26, precisó el sindicato en un comunicado.
Por su parte, Aguiar consideró que no se puede esperar a abril para hacer un nuevo paro general, «se quitan derechos, se destruyen empleos y se derriban los ingresos de los trabajadores, pensionados y sectores populares. Las centrales obreras deberían considerar llevar adelante su llamado a una nueva huelga general». nuevo paro nacional», afirmó.
¡¡HORA!!
LOS DISPOSITIVOS SON INMINENTES Y LA HUELGA DEBE SER ANTICIPADAAnte el manual de despidos del Gobierno, un protocolo que comienza con comunicaciones verbales a partir del día 26 de este mes, hemos sido los empleados los que tenemos que profundizar en nuestro plan de lucha.
Decidimos llamar… pic.twitter.com/DJ5LsO9g5S— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) 19 de marzo de 2024
Fuente: Prensa Latina
VTV/YC/OQ