
Este jueves acudieron con representantes del Comité Nacional de Conflicto a la Inspección del Trabajo
En Infórmate Venezuela Guayana, un grupo de trabajadores de empresas básicas acompañados por representantes del Comité Nacional de Conflicto y de la sociedad civil nunca asistieron este jueves, se sumaron al llamado nacional y se concentraron en la sede de la inspección del trabajo en Puerto Ordaz, para entregar un documento que Solicitó al gobierno nacional aumentar salarios y pensiones.
En el documento, dirigido al Ministro del Poder Popular para el Trabajo, Francisco Torrealba; Los trabajadores informan que no reciben un aumento salarial desde hace más de 601 días, teniendo en cuenta que el último ocurrió el 15 de marzo de 2022 cuando se fijó en 130 bolívares.
De igual forma, en la carta se lamenta que más de 4 millones de trabajadores y 5 millones de pensionados se encuentren afectados.
En este sentido, Fidel Hernández, presidente de Fetrabolivar, enfatizó que desde hace cinco años piden al Ejecutivo Nacional que rectifique estas políticas económicas, pero aún no tienen respuesta.
«Los movimientos sociales exigen pensiones dignas y un salario digno. Que nos respeten y discutan los convenios colectivos que aquí en el estado Bolívar llevan más de nueve años sin discusión», agregó.
Por su parte, Alejandro Álvarez, secretario general del sindicato del Complejo Siderúrgico Central Casima (Sidernac), ex Sidetur, enfatizó que continúan defendiendo sus derechos, y también llamó a la Organización Internacional de los Trabajadores (OIT) a acelerar el diálogo social. con los trabajadores.
Asimismo, pidió la libertad de los sindicalistas detenidos y condenados. «Sí, son sindicalistas y nosotros todavía estamos en las calles para exigir libertad para todos».
Instó a los trabajadores a unirse en la defensa de sus derechos. Rosangeli Bruces