La Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTAA) se declaró en huelga en todo el país, para denunciar las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), bajo el lema «basta de políticas del FMI», informa el portal web Telesur.
De igual manera, el gremio exige un salario universal, “para acabar con el hambre y la pobreza”, ante la creciente inflación que afecta la economía del país sudamericano.
Durante la movilización, el secretario general de la CTAA, Hugo Godoy, precisó que se solicitará un incremento urgente para los trabajadores formales, informales, activos y jubilados. “Un cambio de política económica, porque el plan económico de hoy es del FMI, que también es inflacionario y se ajusta a la gente”.
De igual forma, Godoy subrayó que las políticas del FMI son responsables de “el profundo retroceso de los ingresos de los sectores populares, la tremenda inflación que erosiona los ingresos de los trabajadores y las dificultades de las pequeñas y medianas empresas”.
Afirma que la injerencia del FMI condiciona al Estado, así como a las provincias y municipios. “La implementación de políticas para recuperar los ingresos de los sectores populares y productivos, lo que implica un aumento de la pobreza a la indigencia, y la dificultad de los trabajadores para superar la inflación”.
# Ahora | Nos concentramos en Avenida de Mayo y 9 de Julio en el marco de la Jornada Nacional de Lucha en unidad con las organizaciones del campo popular. #AunentoSalarialYa#SalarioUniversal#BastaDePolíticasFMI pic.twitter.com/vclU4iMnNF
— CTA Autonoma (@CTAAutonoma) 12 de abril de 2023
VTV/WIL/LL