

Un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudió este miércoles la isla de Taiwán, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos (USGS).
La agencia sismológica de Taiwán le dio una magnitud de 7,2 en la escala de Richter.
El USGS dijo que se produjeron varias réplicas, incluida una que midió entre 6,5 y 7 millas (11,8 kilómetros) de profundidad.
Según la agencia, el terremoto se produjo frente a la costa este de Taiwán a una profundidad de unas 21 millas (35 kilómetros) poco antes de las 8 de la mañana (hora local).
La Agencia Meteorológica de Japón predijo un tsunami de hasta 3 metros (10 pies) después del terremoto. Aproximadamente media hora después, dijo que se suponía que la primera ola del tsunami había llegado a las costas de las islas Miyako y Yaeyama.
La televisión taiwanesa mostró algunos edificios derrumbados en la ciudad oriental de Hualien. El terremoto también se sintió en la capital, Taipei.
Un edificio de cinco pisos en la escasamente poblada Hualien resultó gravemente dañado y el primer piso se derrumbó. El edificio estaba inclinado en un ángulo de 45 grados. En la capital, Taipei, se han caído tejas de edificios más antiguos y de muchos complejos de oficinas más nuevos.
Se suspendió el servicio de tren en toda la isla de 23 millones de habitantes, al igual que el servicio de metro en Taipei. Pero la vida volvió rápidamente a la normalidad en la capital: los niños iban a la escuela y los desplazamientos matutinos parecían normales.
El jefe de la oficina de control de terremotos de Taiwán, Wu Chien-fu, dijo que los efectos del terremoto se detectaron en lugares tan lejanos como Kinmen, una isla controlada por Taiwán frente a la costa china. En las horas posteriores al movimiento inicial, se sintieron varias conmociones en Taipei.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que no hay amenaza de tsunami para Hawaii o el territorio estadounidense de Guam en el Pacífico.
Taiwán suele verse sacudido por terremotos. La isla está ubicada a lo largo del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, la línea de fallas sísmicas que rodea ese océano y donde ocurren la mayoría de los terremotos del mundo. telemundo