

Caracas.- El economista Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítico, aseguró este martes que de 2021 a la fecha, los sectores de alimentos se han fortalecido con un aumento del 42%, salud 33%, servicios profesionales 26%, comercios 20%. Forma de pago con 17%.
Sin embargo, creía que los sectores que probablemente superarían a la economía en crecimiento en 2025 serían las telecomunicaciones, la tecnología y la comercialización de vehículos, seguidos de los alimentos, la atención sanitaria y el comercio.
«Pasamos de vender 3.000 coches a 14.000 en los últimos años y se espera que el año que viene esa cifra sea 23.000», citó como ejemplo.
En el peor de los casos, de sanciones duras, los alimentos y las medicinas podrían salir mejor librados, añadió Oliveros.
Además, dijo, «la variable más importante para el próximo año es la dinámica política nacional e internacional y cómo se reflejará en el mantenimiento o revocación de las licencias petroleras».
En este escenario, señaló, se prevé un crecimiento moderado del 4%, si se mantienen las licencias como están, la producción podría aumentar un 10% y los flujos de ingresos petroleros también podrían aumentar alrededor de un 10%.
Por otro lado, en un esquema de sanciones agresivo, la producción de petróleo disminuirá en un 30% y los ingresos disminuirán en un 40%.
«Estas medidas dependen de la voluntad del gobierno, que aún no ha tomado el poder», afirmó.
éxito
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. únete al grupo WhatsApp canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana