El gobierno del estado Yaracuy ha aprobado 832 proyectos comunitarios durante las jornadas de Autoridad de Calle, implementados desde finales de enero, según confirmó este martes el gobernador de la entidad, Julio León.
El mandatario regional recordó que durante el primer ciclo de conferencias, que finalizó a finales de marzo, se aprobaron 577 proyectos en toda la entidad y se implementaron íntegramente por el gobierno popular.
Enfatizó que en este segundo ciclo, luego de visitar cuatro municipios -San Felipe, Independencia, Sucre y Urachiche- se han aprobado 255 propuestas a nivel comunal, algunas de las cuales se encuentran en implementación.
Los proyectos se centran principalmente en resolver problemas relacionados con servicios públicos como agua, electricidad, transporte público, gas y carreteras; y en el cuidado de la infraestructura de uso comunitario, como canchas, centros educativos, consultorios y consultorios populares.
“En la segunda fase de Street Authority estamos duplicando el número de proyectos aprobados para las comunidades”, enfatizó.
Un método eficaz
“Gracias a este método, la comunidad prioriza sus propias necesidades, presenta su proyecto, recibe insumos y materiales e inmediatamente inicia la implementación”, enfatiza León.
Agregó que una vez provistos los recursos, la comunidad desarrollará las obras con el apoyo de alcaldes, gobernaciones y otras organizaciones de los diferentes niveles de gobierno.
Dijo que para completar este segundo ciclo de gobierno de calle se necesita atender a 10 municipios y aclaró que este es un programa regular que cuida a la gente.
“El Gobierno de Calle nos permite gobernar según la obediencia del pueblo”, concluyó, iniciativa encaminada a 832 proyectos en manos del poder popular de Yaracuy este año 2024. A pesar de las sanciones y el bloqueo, seguimos construyendo el país con los trabajadores y los sindicatos.» .


Cuidado general
Durante las jornadas no sólo se entregan recursos para la implementación de los proyectos aprobados, sino que también se realizan actividades especiales de atención sanitaria y social con la participación de la Corporación de Salud del Estado de Yaracuy (Corposalud) y la alcaldía.
Cada día llega con el despliegue de médicos ubicados en clínicas móviles donde brindan atención en diferentes áreas como pediatría, ginecología, obstetricia, odontología, oftalmología y medicina general, además de brindar medicamentos gratuitos a los pacientes.
Finalmente, la dirigencia regional explicó que la gestión vial y las obras realizadas a través del 1×10 se complementarán con los proyectos aprobados el pasado domingo, durante la consulta popular a nivel nacional.
“Esta es una obra monumental emprendida por todos los niveles del Gobierno revolucionario y guiada por nuestro presidente, Nicolás Maduro, con el único propósito de atender necesidades sinceras”, dijo de nuestro pueblo.