Los acontecimientos de abril de 2002 nos recuerdan el día del golpe planeado contra Hugo Chávez. Elementos de la oposición ya llevaban varios días en las calles manifestándose, rompiendo guisantes y cacerolas, entre otras cosas.
Ese día se había convocado a una gran marcha en Caracas, la CTV, y también los partidos de oposición como Fedecámaras y los medios de comunicación hicieron la convocatoria. Ese día estaba previsto que fuera al este de Caracas.
En aquellos días la oposición buscaba la manera de hacerse sentir en las calles de Caracas. La gente vino al mitin, pero todo se salió de control. Tanto es así que incluso hubo una disputa por ver quién hablaba en la tribuna de la oposición.

Por otro lado, los partidarios de Hugo Chávez se encontraban en los alrededores del Palacio de Miraflores. En el llamado de la oposición, Carlos Ortega de la CTV hizo el llamado a acudir a Miraflores. Muchos consideraron irresponsable este llamado.

Uno de los temas que más llamó la atención es que Ortega, así como factores de Fedecámaras, incluido Pedro Carmona Estanga, convocaron a la marcha. Hicieron el llamado para ir a Miraflores y minutos después estaban en los canales de televisión. Es decir, la oposición sólo estaba bajo el mando de Enrique Mendoza, gobernador de Miranda.

Acontecimientos de abril de 2002 I, una tarde larga
Venevisión, RCTV y otros canales comenzaron a transmitir entre ellos lo que sucedía en Puente Llaguno. Allí se dijo que los manifestantes habían sido fusilados. Pero horas después, la imagen de la «ballena» recordada por la Policía Metropolitana se volvió viral.
La tarde fue larga, mientras la tensión a nivel nacional era gigantesca, Chávez dio un mensaje en cadena nacional. Y los canales dividieron la pantalla, retransmitiendo lo que sucedía en las calles de la capital.
Mientras que las emisoras de radio de la capital recibieron los rumores sobre la salida del presidente. De hecho, hubo un mensaje falso donde varios militares de alto rango anunciaban que ya eran muchos los muertos. Esto también fue desmentido meses después.
La noche y la madrugada de aquel día.
Ya en la mañana, el país aún esperaba que esto sucediera, el mensaje del general Lucas Rincón causó conmoción. «Al Presidente de la República se le pidió su renuncia… la cual aceptó», dijo Rincón.

Esa noche comenzaron los rumores, viéndose a Chávez saliendo del Palacio de Miraflores rumbo a Fuerte Tiuna. El país quedó prácticamente sin líder durante unos minutos y esa misma noche Pedro Carmona Estanga fue nombrado presidente provisional.
Continuará…
Leer más información en Infórmate Venezuela
Continúe leyendo más noticias en nuestro portal ahora: