
Su rival Stalin González indicó este domingo que un posible cambio político en Venezuela es un proceso que va más allá de las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, por lo que -dijo- considera necesaria la creación de un «gran acuerdo nacional». .
«Las cosas no van a cambiar de un día para otro y aquí todos somos importantes. La política de ignorar a los demás debe desaparecer. El país quiere un cambio pacífico y normal y tenemos la oportunidad de sentar las bases para crear un nuevo marco institucional de reconocimiento mutuo, que es lo importante”, afirmó en un comunicado.
González aseveró que se necesita un «gran acuerdo nacional» para construir una «Venezuela diferente en los próximos 20 o 30 años, con seguridad social, con educación, con servicios básicos, que todos puedan tener felicidad, que el trabajo tenga valor, pueda ser un fuente de desarrollo.
Gran acuerdo nacional para dejar atrás la violencia
También expresó: “Hay que dejar atrás un país donde las diferencias se resuelven con la fuerza, con la violencia, hay que contraponer ideas, resolverlas mediante el diálogo, el acuerdo, la negociación, la negociación, el acuerdo, el entendimiento”.
De hecho, el 24 de abril, el candidato presidencial de la coalición mayoritaria antichavista, Edmundo González Urrutia, aseguró que su compromiso estaba centrado en la recuperación de Venezuela y la implementación de una transición viable garantizada.
El candidato -elegido por unanimidad de los partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), incluido el voto adicional de María Corina Machado- se comprometió a construir un país «donde nadie sienta miedo de ser oprimido por sus ideas» y. en el que «se garantiza la autonomía e independencia del poder público».
¿Le gustaría recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O ven a nuestro grupo de WhatsApp
https://goo.su/Sqh8J
Estaremos encantados de enviártelos