

Hace unos 10 años, la matrícula universitaria en las facultades de agronomía superaba los 1.800 estudiantes. Hoy sólo estudian 300 alumnos, disminución que preocupa a la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa)
Saúl Elías López, presidente del mencionado gremio profesional, explicó que la disminución del 83,33% en las inscripciones se debe a la dinámica del país por los problemas que conocen los venezolanos.
«Y es muy difícil que un joven pueda estudiar una carrera tan larga, cinco o seis años, además de quedarse como estudiante sin ningún tipo de beneficio», afirmó.
Precisó que la matrícula de estudiantes en las facultades de agronomía ha disminuido en la Universidad Central de Venezuela, la Universidad del Zulia, la Universidad Centrooccidental «Lisandro Alvarado» y en otras instituciones de educación superior.
«Se trata de una disminución importante que afectará a la oferta de servicios profesionales agronómicos, fundamental para que las empresas agrícolas y agroalimentarias eleven su nivel y utilicen la tecnología de forma transversal», observó López.
En ese sentido, anunció que Sviaa junto a la universidad del país impulsarán la carrera de agronomía.
“Hay que explicar que la carrera de agronomía genera beneficios económicos a través del emprendimiento y otras alternativas, que siempre serán necesarias, porque la población ni el ser humano nunca dejará de comer”, enfatizó.
Además, ha recordado que “antes se decía que la agricultura era la carrera del futuro pero en realidad es la profesión de hoy”.
López sugirió que es necesario actualizar los planes de estudios en las universidades venezolanas, evitar la despoblación rural con relevo generacional a través de jornadas de capacitación y emprendimiento agroindustrial.
Banca y Negocios
Manténgase bien informado y reciba nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp el canal Telegrama Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana