
Al ritmo tradicional de la fiesta navideña, 160 niños y niñas hicieron resonar a los presentes con sus actuaciones e instrumentos en el salón central del Centro Italo-Venezolano de Guyana.
Bolívar. – El Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Jóvenes y Niños, núcleo Guyana, cautivó al público con un emocionante concierto, como parte del calendario de cierre del año 2023.
Al ritmo tradicional de la fiesta navideña, 160 niños y niñas sorprenden a los presentes en el salón central del Centro Italo Venezolano de Guyana con sus interpretaciones e instrumentos.
Bajo la dirección de Julio Sánchez se escucharon las primeras notas de un emotivo evento que reunió a padres, representantes y amantes de la música que marca el inicio de la Navidad en Venezuela.
Talentosos artistas cantan un repertorio al unísono «demostrando sus aptitudes y habilidades musicales», así como su versatilidad, donde destaca la coordinación y el uso de diferentes técnicas durante el recital.
En el desarrollo de la actividad, dieron a conocer que el componente de «iniciación musical» varía de cinco a nueve años y se mantiene como uno de los principales en la parte de la juventud.
También participó el componente “preparadores musicales”, etapa avanzada del plan de estudios del Sistema Nacional de Venezuela, que próximamente selecciona su instrumento principal.
Disciplina, ritmo y armonía.
Para Gregman Rodríguez Jiménez, director del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles y Infantiles, corazón de Guyana, la velada estuvo marcada por la disciplina y el entusiasmo.
«Mostraron, en este corto tiempo, todo lo que pueden aprender a nivel disciplinar, rítmico y armónico. Lo más importante es que te enseñan a ser un músico integral; «enseñó a tocar el instrumento, pero también a cantar».
El reconocido director de orquesta explicó que a través del canto se puede “comprender y comprender” el acorde musical. «Es una herramienta que Dios nos da».
plan de cierre
Rodríguez Jiménez invitó a guayaneses y guayaneses a seguir atentamente la programación de cada agrupación que pertenece al Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Jóvenes y Niños de Venezuela.
Indicó que, como parte del calendario de cierre de año, se realizará una presentación del componente preinfantil e infantil en el auditorio de la Universidad Politécnica Nacional Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo), Vicerrectorado de Puerto Ordaz. , jueves 14 de diciembre.
Finalmente, acompañarán a la red de supermercados de Santo Tomé, en la celebración de su 59 aniversario en la sede de Unare a las cinco de la tarde, el próximo viernes 15 de diciembre.Comunicado de prensa / RJR