Un total de ocho consejos comunales que integran la comuna de Urupagua de Cabure (municipio de Petit), en el estado Sierra de Falcón, han constituido el Gabinete de Gobierno Comunal en las áreas de Servicio Público, Economía Comunal y Sociedad.
La administradora colectiva de las comunas de Falcón, Franjalimar Higuera, señala que al igual que se ha hecho en el municipio de Miranda y en la Costa Este, se ha procedido a formar el ejemplo de que a través de la Agenda Específica de Acción (ACA) se determina el prioridades de las necesidades.
Al acto de activación del Gabinete de Gobierno de la Comuna Sierra de Falcón asistieron representantes de 17 organismos públicos, entre ellos salud, educación, alimentación, seguridad, asamblea legislativa, PSUV, juventud, los organismos de representación y organismos de representación.
Higuera agregó que en gabinete, comunas y consejos comunales pusieron sobre la mesa las propuestas de la ACA para que los cuatro niveles de gobierno: nacional, estatal, municipal y comunal se pongan de acuerdo para responder en tiempo y forma.
“Estamos debatiendo con las autoridades del pueblo las propuestas de la agenda para adoptar el plan de desarrollo y buscar en conjunto respuestas y soluciones a sus problemas, entre los que destacan: caminos, agua potable, energía eléctrica, puestos de salud y escuelas”, dijo el funcionario.
Entre los otros aspectos a tratar están el manejo de cédulas de menores, espacios para actividades deportivas y aumento de eventos culturales.

Agradecen el despliegue en la montaña
La alcaldesa Yoneida Chirinos agradeció al gobierno nacional y al gobernador Víctor Clark por apoyar siempre a Petit City en impulsar y consolidar el proceso de organización del poder popular.
“Con la instalación de este gabinete común estoy seguro que se harán muchas propuestas y se retroalimentará rápidamente para mejorar la calidad de vida del pueblo soberano, en coordinación con el sistema de Gobierno 1×10 bueno”, enfatizó Chirinos.
El ejercicio sirvió para involucrar a más de 50 consejos comunales del eje sur de la región y seis comunas vecinas.
Cabe mencionar que el día de la festividad cuenta con exhibiciones de productos agrícolas, repostería y artesanías que se producen en diferentes parroquias de la sierra.
Mientras que la animación estuvo a cargo del programa Alma Llanera Núcleo Cabure, así como Danzas Ana Karina, quienes deleitaron a los presentes con hermosas canciones y bailes folclóricos.
Cambiar más al poder popular
El gobierno comunal de la zona también mencionó el traslado de la Empresa de Propiedad Social (EPS) de crianza de ovinos y caprinos a la comuna de Carubarigua, en Guaibacoa (municipio Colina) para continuar con las actividades productivas.
Alega que junto al alcalde Rubén Molina, examinó los espacios físicos del lugar que antes funcionaba como una empresa procesadora de aloe vera, conociendo sus debilidades, fortalezas y potencialidades.
En la infraestructura rescatada se manejarán productos derivados de caprinos, ovinos y caprinos como sueros, quesos, carnes y el aprovechamiento de pieles.
“No solo aprovechando los productos provenientes de la industria, sino buscando mejorar la genética de las razas ovina y caprina junto con Fundacite, la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) y el Politécnico Alonso Gamero, los pasos en los que trabajaron son en marcha», dijo Higuera.
Las autoridades estiman que el acta de traspaso se entregará oficialmente el próximo mes de julio, en medio de celebraciones en la comuna de Carubarigua, ubicada en Guaibacoa, en la zona de Los Dos Caminos.