Los candidatos a la presidencia de argentina Se medirán el 12 de noviembre bajo la mirada de millones de compatriotas. Regida por reglas más flexibles que en casos anteriores, la reunión televisada cubre seis bloques temáticos. Ante la paridad que marca la encuesta, crece la expectativa de que el evento incline la balanza.
Evitar polémicas, consolidar apoyos y seducir a los indecisos: el mantra que se repite en los comandos de campaña del candidato Unión por la Patria, Sergio Massay el oponente JavierMiley (La Libertad Avanza), tiene como objetivo la última instancia de peso antes del 19 de noviembre.
Frente a numerosos estudios que predicen una disputa reñida, el último debate de los candidatos podría definir el dirección de la elección.
El 12 de noviembre, los dos contendientes se presentan en el Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires debatir sus programas de trabajo y discutir seis ejes temáticos: economía; relaciones Internacionales; educación y salud; producción y trabajo; seguridad y derechos humanos, y convivencia democrática.
Gobernado por el Ley 27.337que obliga a los candidatos a asistir pese a cualquier justificación, el encuentro incorporará novedades distintivas respecto a debates anteriores.
Fuente: Sputnik
VTV/NA/lm