
Caracas.-, 12 de julio de 2023).- Uruguay lleva tres años seco como consecuencia del cambio climático que ha secado las fuentes de agua dulce.
Como explicó el periodista uruguayo Antonio Ladra en entrevista con el programa Román Lozinski vía Circuito Éxitos sobre la severa sequía que atraviesa el mencionado país, el problema es solo del área metropolitana de Montevideo y dificulta la vida de las personas. 60% de la población de Uruguay
“Montevideo tiene importantes industrias, puertos y actividades, esta sequía afecta a más de 2 millones de ciudadanos”, dijo.
Ladra dijo que comenzaron a beber agua del Río de la Plata previamente purificada, pero por el alto contenido de sal, era difícil cocinar y bañarse. “Cualquier filtro que pueda desalinizar el agua del Río de la Plata quita gran parte de los minerales, pero no la sal”.
Sin embargo, resaltó que se debe acudir a fuentes de agua mineral que nunca se explotan porque no son necesarias para el consumo humano.
La actual administración -confirmó- culpa a la anterior de no tomar decisiones en estos tres años de crisis. Hubo informes técnicos advirtiendo sobre esta situación.
“Hay una responsabilidad compartida entre los gobiernos, pero son cosas que se deberían haber hecho hace 40 años. Destacó que en este gobierno se ha presentado una crisis y ha sido mal manejada y demorada en la toma de decisiones.
También dijo que se esperan algunas lluvias en agosto para ayudar a solucionar este problema, pero se hablará de inundaciones en el país el próximo año por el fenómeno de La Niña.
Destacó que la crisis también ha afectado a los comedores que utilizan agua del acueducto, por ejemplo. “Los grandes establecimientos de restauración han invertido en instalar plantas potabilizadoras, pero para los pequeños negocios que se expanden en Montevideo, esta no es una opción”.