El Secretario de Estado de los Estados Unidos (EEUU), Antony Blinkenllegó este domingo a China para apoyar una agenda bilateral en medio de tensiones, luego de posponer su visita hace cuatro meses, informó la agencia Prensa Latina.
En este sentido, Blinken tendrá una reunión con el Canciller Qing Gang y con el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista Chino, Wang Yi.
Según alguna información, citada por Prensa Latina, existe la posibilidad de que una reunión con el presidente chino, Xi Jinping antes de completar su agenda, prevista para este lunes 19 de junio.
Blinken visita China en medio de diversas tensiones entre ambos países, por la actuación de Estados Unidos contra el gigante asiático en temas como sanciones a empresas chinas y injerencia en asuntos como Hong Kong, Taiwán y Tíbet.
LEE TAMBIÉN: Lavrov: Ilógica decisión de Alemania de considerar a Rusia una amenaza
Asimismo, la reciente declaración de Estados Unidos sobre una supuesta base de inteligencia china en Cuba, con el objetivo de vigilar a la nación estadounidense, acción rechazada por La Habana y Beijing, calificándola de injerencia.
Durante la visita del exfuncionario de Estados Unidos, se estima que las dos naciones están mejorando los lazos y priorizando la cooperaciónespecialmente por los estragos de su guerra comercial en los últimos años.
China y Estados Unidos acordaron ampliar relaciones de alto nivel
China y Estados Unidos están ampliando sus relaciones de alto nivel mientras manejan sus diferencias en la búsqueda de soluciones a los conflictos en las relaciones bilaterales, indicó un comunicado de la nación asiática.
Durante la reunión sostenida entre el El canciller chino, Qin Gang, y el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinkenambas partes decidieron continuar las consultas sobre los principios rectores de los vínculos bilaterales, mediante la implementación de la inteligencia de los presidentes y así avanzar en el diálogo y la cooperación bilateral, cita la agencia Prensa Latina.
En este sentido, la declaración destaca el llamado de China al respeto mutuo, la coexistencia pacífica y la cooperación de ganar-ganar.
Del mismo modo, tratar cualquier incidente fortuito de manera profesional y racional, mientras se trabaja para devolver los vínculos al curso estable y correcto de desarrollo, refiere la nota.
Por cierto. Qin subrayó la posición de China sobre el tema de Taiwán, en la que exige que Estados Unidos respete su compromiso de no apoyar la independencia de la isla.
Por su parte, el Departamento de Estado estadounidense destacó la importancia de la diplomacia y de mantener abiertos los canales de comunicación para evitar riesgos y malentendidos.
Infórmate Venezuela / Infórmate Venezuela