Según el Centro Sismológico Nacional, ayer 13 de diciembre se registró un sismo de magnitud de 6,3 en muchas regiones de Chile.
El epicentro se registró A 52 kilómetros al sureste de Curicó, mientras El hipocentro se localizó a una profundidad de 114 km.
Según el Servicio Nacional de Prevención y Atención de Desastres (Senapred), el sismo se sintió entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía.
“A través del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres se evalúan posibles daños a personas, alteraciones a servicios básicos o infraestructura a causa de este sismo”, dijo el servicio.
Terremoto en Chile
Desde el organismo de emergencias proporcionaron un vocero para hacer un balance de los daños y el impacto en la población.
El jefe del Departamento del Sistema de Alerta Temprana, Felipe Plaza, Destacó que «de acuerdo con el monitoreo que realiza la Unidad de Alerta Temprana, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Superintendencia de Servicios de Salud y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, por el momento no se registra ninguna afectación o situación de» emergencia para informar».
«Como resultado de este terremoto, no se registraron daños a las personas», enfatisé Plaza, quien dijo que no hubo muertos ni heridos.
Leer más información en Infórmate Venezuela
Continúe leyendo más noticias en nuestro portal ahora: El gesto de orgullo de un padre en Brasil se ha vuelto viral