Partiendo de la carretera Maracay-Ocumare, la mañana de este viernes se activó la jornada de forestación “Plantatón, el maratón por la Madre Tierra”, una iniciativa del Ministerio de Ecología Social en el Parque Nacional impulsada por Henri Pittier, con el objetivo de restaurar el ecosistema afectado. debido a los incendios ocurridos en los últimos meses, en este embalse natural.
La actividad comienza en el Punto Verde de Alcabala de El Limón, donde los participantes adoptan un árbol y comienzan su recorrido hasta el punto de reforestación.
Asimismo, los asistentes podrán adoptar árboles para que luego de reforestarlos, cuidarlos y verlos crecer, puedan replantarlos en diferentes espacios del parque.
Al respecto, el ministro de Ecología Social, Josué Lorca, informó que durante el Plantatón se planificó la siembra de más de 8 mil especies de plantas, incluidas varias jornadas de reforestación, durante los meses de junio y julio.
“La siembra inició este viernes 21 de junio en la carretera Maracay – Ocumare, la cual será replicada el viernes 28 de junio desde la Serranía Las Delicias; el sábado 6 de julio, en el incendio forestal de El Paseo; el viernes 12 de julio, en el cerro Masparro del municipio de Lamas; el pico fue el viernes 19 de julio en el Valle del Bosque El Limón”, detalla Lorca.
De forma anónima, señaló que en los viveros del Minec tienen más de un millón de árboles disponibles para adopción por parte de las personas, quienes deben elevarlos a una altura de un metro para luego replantarlos.
Por su parte, la secretaria nacional de la Jpsuv, Grecia Colmenares, invitó a jóvenes aragoneses, ecologistas, ambientalistas y animalistas a participar en estas jornadas de forestación para contribuir a restaurar el Anís, este importante pulmón vegetal.