El 18 de mayo de 1791 nació en la península de Paraguaná, estado Falcón, mujer amorosa, apasionada, amante de la libertad y de las causas justas, así lo ha recordado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a los 232 años. de 1791. nacimiento de esta heroína, destaca su patriotismo y su lucha por la emancipación de Venezuela.
“La participación de Josefa Camejo en el proyecto de liberación de Occidente, durante la lucha por la Independencia, es una realidad innegable que ha marcado nuestra historia con sus actos de coraje y valentía”, expresó el mandatario nacional en sus redes sociales.
A través de sus cuentas en redes sociales, el Jefe de Estado expresó: “Paraguanera que representa con la mayor pasión y liderazgo, el papel de la mujer venezolana en la lucha por la independencia”.
Josefa Camejo vivió en Caracas, donde se sumó a la causa revolucionaria, en la lucha por la independencia, por la que es reconocida como heroína nacional; A los 19 años comenzó a participar en las sesiones de la Sociedad Patriótica e interactuar con los líderes independentistas, lo que ejerció una gran influencia en sus ya inculcados ideales de libertad.
En 1811, en el estado Barinas, se sublevó con cientos de mujeres para impedir la invasión de los realistas por el occidente. En 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su hacienda en Paraguaná, inició una sublevación contra las fuerzas reales de la Provincia de Coro, pero fueron derrotadas.
Camejo murió 41 años después de aquel histórico hecho. Sobre el lugar de su muerte se han planteado diferentes teorías.
El 8 de marzo de 2002, para resaltar su histórica lucha, el Comandante Hugo Chávez realizó el acto de incorporación simbólica de la heroína al Panteón Nacional, como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer de ese año.
La participación de Josefa Camejo en el proyecto de liberación occidental, durante la lucha por la Independencia, es una realidad innegable, su figura representa a todas las mujeres patrióticas que han marcado nuestra historia con sus actos de valentía y valentía. pic.twitter.com/Ih6MsrXffr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 18 de mayo de 2023
VTV/EL/CP