El 7 de septiembre de 1814, el libertario Simón Bolívar redactó el Manifiesto Carúpano, documento que sirvió para exponer las razones que llevaron al colapso de la Segunda República, así lo recordó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro: 209 años Luego de esas reflexiones, el pueblo sigue jurando lealtad para no doblegar la voluntad de Bolívar de ser libre.
Según una publicación en sus redes sociales, el líder nacional afirmó que el Manifiesto Karupano es un documento de análisis y estudio profundo que enaltece el espíritu revolucionario y de lucha por la Patria.
El Libertador buscó la libertad y el apoyo incondicional del pueblo con el Manifiesto Carúpano, y a través de este documento criticó al pueblo venezolano por no seguir sus ideales, en cambio celebró la fortaleza del pueblo colombiano ante el cargo. anhelaba la libertad.
El manifiesto de Carúpano era una lucha por lograr la libertad y la igualdad de clases; En este sentido, Simón Bolívar expresó la idea de establecer e invitar a la paz entre todos los ciudadanos y velar por sus derechos, porque muchos vecinos desconocen las leyes.
Como parte de los acontecimientos que llevaron a la caída de la Segunda República, el libertador Simón Bolívar escribió el Manifiesto Carúpano, que llamaba al despertar de quienes trabajaban en contra de sus intereses. 209 años después de aquellos comentarios,… pic.twitter.com/K3qLlRgx2s
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 7 de septiembre de 2023
Infórmate Venezuela/EL/CP