“Hace 203 años, el ejército libertador ocupó la ciudad de San Carlos, de donde luego de reorganizar las fuerzas partió hacia la Plaza Carabobo, la arena inmortal que selló la independencia absoluta de Venezuela”, dijo el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. . Nicolás MaduroA través de la cuenta oficial @NicolasMaduro en la red social X.
El Libertador ante el armisticio firmado en noviembre de 1820 Simon Bolivar Esperó impaciente que se suspendiera el compromiso para reanudar la campaña, y la ciudad de San Carlos resultaba estratégica para la batalla final.
La ocupación de San Carlos fue uno de los hechos decisivos que propiciaron la decisiva liberación de la patria, la cual se llevó a cabo rumbo a la Batalla de Carabobo, fecha simbólica ordenada por Bolívar el 2 de junio de 1821, y comenzaron a vencer. marcha, en la que las carreteras de la capital del estado de Kojedes quedan marcadas con huellas inmortales.
Según los movimientos de las unidades del Libertador, el general español Miguel de La Torre supuso que concentraría su atención entre San Carlos y El Pao.
Mientras tanto, La Torre, al enterarse de la proximidad del general José Antonio Páez y al darse cuenta de que no podía realizar un concierto de fuerza en San Carlos, optó por evacuar San Carlos y retirarse a las cercanías del lago de Valencia.
Hace 203 años, el ejército libertador ocupó la ciudad de San Carlos, desde donde, luego de reorganizar las fuerzas, se dirigió al pueblo de Carabobo, la inmortal plaza que selló la independencia absoluta de Venezuela. pic.twitter.com/W1kfDuBDss
– Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 2 de junio de 2024
Infórmate Venezuela/WIL/CP