En el municipio Zamora del estado Miranda, el proceso de capacitación de los voceros de las comisiones electorales lo lleva a cabo el Consejo Nacional Electoral (CNE), en preparación para la Consulta Nacional Popular 2025.
Al respecto, César Medina, responsable del proceso en Guatire, explicó que en esta ocasión se realizará una segunda fase de capacitación, siempre que estén facultados para realizar la carga laboral de los proyectos.
Entre las 26 comunas del municipio Zamora se organizaron 19 jornadas ciudadanas, con las correspondientes actas de 7 propuestas de proyectos aprobadas gracias a la participación de la presidencia.
Algunos de los circuitos que han tenido sus propuestas aprobadas son: Comandante Chávez, Loma Linda, El Marqués, Zamora Renace en Revolución, Venezuela en Marcha, El Calao, Urimare, Tapaima, Socialista Chávez Gigante de América, Ecosocialista Valle Arriba, Agroturística Victoria y Sembrando Semillas, Camino Mandarín, Juramento de la Montaña Sagrada, Mariscal Guerrero, Nueva Misión Batalla y Victoria, entre otros otro.
Luego de aprobadas las propuestas, los comités procederán con el proceso de carga en el marco de la autonomía que les otorga la nueva reforma de la Ley Comunal y de los Consejos Comunales.
Explicó que la capacitación incluye instrucciones sobre cómo ingresar enlaces para subir proyectos con contraseñas asignadas. “No deben cumplir este proceso los extranjeros, ni terceros, sino los portavoces facultados por la CE, para las decisiones comunitarias”, enfatizó.
Medina instó a la comunidad a seleccionar proyectos viales completos para que puedan ser implementados y adaptados con los recursos asignados actualmente de 10 mil dólares. De igual forma, enfatizó la necesidad de informar al Consejo de Gobierno Federal para que el sistema pueda cerrar proyectos anteriores y luego poder desembolsar el siguiente proyecto.
Por otro lado, instó a que los proyectos reflejen el ámbito territorial del área comunal y no el de un consejo comunal específico, demostrando así claramente equidad.
Tras la formación de los portavoces de la comisión, continúa la instrucción para los secretarios y vicepresidentes que permanecen en la comisión electoral.